Jefes de tenencia cierran filas con Alfredo Ramírez para dignificar a las autoridades auxiliares

Jefes de tenencia cierran filas con Alfredo Ramírez para dignificar a las autoridades auxiliares
MAS DE CONGRESO

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas
  
MAR
16
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante la inauguración del primer Foro Estatal Derecho a Consulta Ciudadana, Presupuestos Participativos, y Atribuciones de Autoridades Auxiliares, jefes de tenencia de diversos municipios ratificaron su voluntad de trabajar con el diputado Alfredo Ramírez Bedolla para impulsar iniciativas que les den reconocimiento jurídico y contribuyan a dignificar su figura de autoridad cercana a la gente.

Con la participación de autoridades auxiliares de aproximadamente 35 municipios de Michoacán, se realizó este foro organizado por el diputado local Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación Civil de Jefes de Tenencia de Morelia, como un ejercicio de participación ciudadana para la elaboración de dos iniciativas: una reforma a la Ley Orgánica Municipal, y la Ley de Presupuesto Participativo.

Durante el acto inaugural, Alfredo Ramírez Bedolla puntualizó que las iniciativas de ley y de reforma que propondrá en el Congreso del Estado tienen cuatro objetivos puntuales:

? Reconocimiento: que desde la ley sean reconocidos como autoridades los jefes de tenencia y encargados del orden, con atribuciones y obligaciones bien definidas; "si los alcaldes les reconocen su autoridad y la hacen valer, serán menos los conflictos que lleguen a las presidencias municipales", recalcó el diputado.

? Sustento jurídico: las autoridades auxiliares tendrán la representación legal del Ayuntamiento ante las comunidades, y representarán a la comunidad ante el Gobierno municipal.

? Atribuciones de autoridad: dar a los jefes de tenencia facultades para la toma de decisiones e incidir en la vida de la comunidad; por ejemplo, en la resolución de conflictos menores por la vía de la conciliación.

? Presupuesto participativo: Que los ciudadanos sean consultados, con la mediación de las autoridades auxiliares, sobre el destino de las inversiones en obras públicas y servicios municipales.

El senador Cristóbal Arias Solís resaltó que estas iniciativas serán un importante paso para dignificar la figura de jefe de tenencia y encargado del orden, además de que el ejercicio de consulta que lleva a cabo Alfredo Ramírez será muy útil para la revaloración del municipio; "la cuarta transformación debe pasar por la revisión de los tres niveles de gobierno, porque hay una profunda desigualdad en las atribuciones de federación, estado y municipios", recalcó.

José Manuel Hernández Helguero, presidente de la Asociación de Jefes de Tenencia de Morelia, convocó a las autoridades auxiliares a trabajar juntos, sin reparar en distinciones partidistas, para lograr los consensos que motiven a los diputados de la LXXIV Legislatura a la aprobación de las reformas que impulsan junto con Ramírez Bedolla.

El secretario de dicha asociación, Wilberth Rosas Monge, también propuso a los jefes de tenencia la conformación de una Conferencia Permanente de Autoridades Auxiliares para dar seguimiento, en municipios y regiones, a los trabajos legislativos para reformar la Ley Orgánica Municipal, y proponer la ley de presupuesto participativo.

Asistieron también a la inauguración del foro la diputada Ana Lilia Guillén Quiroz e Hirepan Maya Martínez, ambos integrantes de la LXIV Legislatura a nivel federal. Y como ponentes: Elvia Higuera Pérez, Marcela Figueroa Aguilar y Mario Ensástiga Santiago.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México