DIC 212017 Con el objetivo de formar a las y los michoacanos para el y en el trabajo, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) capacita en favor del desarrollo económico de las localidades en todo el territorio del estado, para así cumplir la profesionalización de jóvenes y adultos, que por más de 25 años esta noble institución se ha comprometido con trabajo arduo y esfuerzo. En este sentido, el director general Iván Madero Naranjo, ha impulsado otra lógica de la formación en la capacitación a fin de impulsar nuevas especialidades que comprendan las regiones en desarrollo productivo en Michoacán, como lo son la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas; la zona textilera y huarachera que se encuentra en la región de Sahuayo; y la zona ganadera y agropecuaria localizada en el municipio de Múgica. La demanda en la oferta educativa para el sector Lázaro Cárdenas- La Unión será tanto en la especialidad de obrero calificado, como en servicios generales, lo que implica que el Icatmi actualice el diseño curricular acorde a la demanda en cada uno de los sectores. Madero Naranjo considera que esta noble institución puede cumplir con ese reto, ya que considera necesario formar capacitados con otros perfiles y dirigidos a diferentes áreas productivas. Con base a lo anterior, se ha conformado un equipo especial para diseñar lo que representa el Icatmi para cumplir con estándares internacionales necesarios para el desarrollo económico y profesional. Se prevé también que en la región del Bajo Balsas, la Sierra Sur y la Tierra Caliente michoacana hay un poco más de 130 mil jóvenes que por diversas circunstancias ya no continuaron sus estudios de bachillerato y menos aún de educación superior, por lo que las empresas buscan perfiles mucho más específicos y completos, con lo cual Icatmi ayudaría en su capacitación. |