Invitan al II Coloquio "Epistemología y Didáctica de la Historia"

Invitan al II Coloquio "Epistemología y Didáctica de la Historia"
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
OCT
11
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la maestría en Enseñanza de la Historia y el Cuerpo Académico Educación, Cultura y Sociedad, invitan al II Coloquio Internacional "Epistemología y Didáctica de la Historia".

Dicho evento se desarrollará del 15 al 17 de octubre en las instalaciones del auditorio del Instituto de Investigaciones Históricas de Nuestra Máxima Casa de Estudios, y contará con la participación de destacados especialistas en el área, quienes a través de conferencias, mesas de trabajo, talleres y presentaciones de libros, expondrán lo más reciente sobre epistemología y didáctica de la historia.

Las conferencias que se tienen contempladas son: "Algunos elementos, dimensiones y principios de las prácticas educativas: un intento de comprensión de las creaciones de Paulo Freire", a cargo de María Eugenia Villa Sepúlveda, investigadora de la Universidad de Antioquía, Colombia; "Experiencias, reflexividad y subjetividad de la educación" por parte de Humberto Cubides, catedrático de la Universidad Central de Bogotá, Colombia; así como "Educación y afecto: sobre el pensamiento de Paulo Freire, vínculos con una pedagogía apasionada" por el especialista, Wesley Adriano Martins Dourado de la Universidad Metodista de Sao Paulo, Brasil.

Las mesas de trabajo para este evento son: La danza de las experiencias, la danza de la creatividad, la danza de las palabras y la danza del deseo; mientras que los talleres abarcarán temas relacionados con la danza de las imágenes, acto poético y cuenta cuentos; cabe señalar que uno de los libros que se tiene contemplado presentar en el II Coloquio Internacional Epistemología y Didáctica de la Historia es "Negro sobre blanco".

Los interesados en acudir a este evento pueden solicitar mayores informes a los teléfonos 326 5765 y 322 3500 ext. 4172 en horario de oficina o bien visitar la página http://www.iih.umich.mx.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México