Invitan a Diplomado en Teoría Feminista y Derechos Humanos

Invitan a Diplomado en Teoría Feminista y Derechos Humanos
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
17
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El viernes 19 de este mes inicia en el auditorio del Instituto de Investigaciones Filosóficas "Luis Villoro", la 18° promoción del Diplomado de Teoría Feminista y Derechos Humanos "Contra la discriminación y para la prevención de la violencia social y de género", que organiza el Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIF) "Luis Villoro", a través del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Mujer.

El evento está dirigido a estudiantes y profesionistas de diversos campos, así como a agentes sociales operadores de políticas de igualdad y contra la discriminación en instituciones, empresas y organizaciones sociales.

Se trata de un ejercicio con duración de 120 horas (80 presenciales y 40 de lectura), divididas en 5 meses, en horarios de 16 a 20 horas todos los viernes en el auditorio del IIF (Edificio C-9 Ciudad Universitaria), y que tiene un costo de 2 mil pesos, con derecho a Diploma con valor curricular. El cupo es limitado.

De acuerdo a los organizadores, los requisitos que deberán cumplir los interesados son: Presentar certificado o constancia del último grado de estudios, una carta justificación de motivos y exposición de la posible aplicación del conocimiento, así como el pago respectivo.

El temario a cubrir incluye: Teoría y metodología de los estudios feministas (Antecedentes y contexto histórico; Alcance y métodos de la Teoría; Actualidad de los estudios), Prevención de la violencia social y de género (Feminismo y humanismo; La violencia de género y su relación con la violencia social; Diversidad sexual y construcción social del género) y Teoría Feminista y Derechos Humanos (El origen de la cultura; Ideología, política y conocimiento; La subjetividad y los procesos sociales; Legislación y autonomía).


Como es bien sabido, el papel preponderante que cumple la violencia en la actualidad obliga a quienes estudian las ciencias sociales y las humanidades, así como a cualquier profesionista comprometido en la construcción de una sociedad productiva y sana, a analizar y reflexionar críticamente en torno a los aspectos culturales y sociales que sustentan el deterioro de los valores de igualdad y respeto que deberían guiar a la sociedad contemporánea.

De ahí la necesidad de realizar análisis profundos, desde diversos campos y con una mirada interdisciplinaria, y mantener el criterio de crítica rigurosa de los diversos factores que confluyen en el mantenimiento de la evidente decadencia social que nos circunda. Mayores informes: Tel. (443) 3 27 81 93; Cel. 443 217 34 42 y ciemumsnh@gmail.com



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México