Invierten 70 millones de dólares en promoción del aguacate en el mundo

Invierten 70 millones de dólares en promoción del aguacate en el mundo
MAS DE ECONOMIA

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco
  
JUN
10
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
El Director de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) Armando López Orduña, informó que este año se invierten 70 millones de dólares en la promoción del producto en los países a los que se exporta.
El entrevistado señaló que la mayor parte de la inversión se hace Estados Unidos, donde colaboran los importadores de aguacate.
"Se conjuga una bolsa de promoción, con la cual en Avocados From Mexico (Aguacates de México) que está ubicada en Dallas, Texas, se diseñan los paquetes de promoción".
La acción más conocida es el comercial del Súper Tazón de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés), pero también se tienen promociones en redes sociales y se capacita a cocineros Estadounidenses, mediante una Alianza con el Instituto Culinario de las Américas, quienes mediante su trabajo promocionan recetas del aguacate.
En Estados Unidos la inversión de promoción es de 63 millones de dólares.
A lo anterior se suman los trabajos conjuntos con las tiendas de autoservicio en las que se distribuye el producto.
La temporada pasada se generaron 860 mil toneladas, cifra similar a la que se espera este año y se calcula que el valor de exportación llegará a ser de cerca de 2 mil millones de dólares.
En Japón se invierten 3 millones dólares en promoción y en Canadá, una cantidad similar.
Asimismo se detalló que ya se realizan estudios de mercado en China.
"Este es un país, donde sin haber promoción hay crecimiento del mercado y ya estamos previendo la creación de una campaña. De momento ya se hizo un seminario para informar a los importadores y a las cadenas que lo están vendiendo sobre cómo manejar el aguacate, porque tarde 21 días en llegar en un buque y hay que saber cómo recibirlo, sin romper la cadena de frío, ni abrir el contenedor a golpe de calor".
En China el consumo se quintuplicó el último año en ciudades como Shanghái y Pekín.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México