Investigación en área de las Humanidades mejora la convivencia humana

Investigación en área de las Humanidades mejora la convivencia humana
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
OCT
30
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las Humanidades son una parte esencial de nuestra sociedad porque constituyen un espacio apropiado para el análisis y aporte de más y mejores soluciones para la convivencia humana, señaló Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), durante la ceremonia por el XV aniversario de la fundación de la Facultad de Letras.

En presencia de personal docente, administrativos y alumnos de la institución, el rector reconoció el trabajo y compromiso de cada uno de quienes integran la comunidad de Letras, porque gracias a ese esfuerzo cuentan ya con dos programas de posgrado que están dentro del Padrón de Calidad del Conacyt, así como la reciente creación de la Licenciatura en Comunicación, que reflejan la calidad y responsabilidad con que se desempeña el personal académico, lo mismo que la organización y la infraestructura con que cuenta la institución.

Exhortó a la comunidad de Letras a seguir trabajando y propiciar espacios para expresarse de manera creativa, constructiva y sin violencia, "la comunicación es esencial para las relaciones humanas y el humanismo es una parte fundamental del nicolaicismo", aseguró.

Por su parte el director de la Facultad de Letras, Juan Carlos González Vidal, recordó los inicios de la Facultad como Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas, "se pasó por momentos difíciles pero gracias al trabajo y el esfuerzo de cada uno de los que integran la comunidad, la institución ha logrado forjarse una identidad".

Destacó que es importante regocijarse de los aciertos pero también aprender de los errores, "en estos quince años se ha logrado ampliar la oferta educativa, con dos programas de posgrado aprobados en el 2012, el doctorado Institucional en Arte y Cultura y la maestría en Estudios del Discurso, además de la Licenciatura en Comunicación implementada en el 2014, misma que hasta ese entonces solo se ofrecía en las universidades privadas".

Aseguró que la Facultad de Letras se esfuerza en difundir los valores nicolaitas no solo con las palabras sino con hechos, "en la forma de proceder y actuar es donde se manifiesta el nicolaicismo".

En representación del cuerpo docente, el profesor investigador Arturo Morales Campos, hizo una reflexión sobre el papel de las humanidades en la actualidad, "en los últimos años el papel del humanismo se ha estado relegando a pesar de que tiene como núcleo de reflexión el ser humano, nosotros como parte de esta comunidad tenemos que buscar el equilibrio entre las ciencias y las humanidades, ya que en ellas se producen ideas tan valiosas como los productos de consumo", aseguró.

Durante la ceremonia estuvieron acompañando en la mesa del presídium el secretario de Prensa y Propaganda del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Martín Zendejas Aranda y el representante del Consejo de Delegados del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Gustavo Adrián Cervantes García.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México