INSUS y CONOREVI, a favor del desarrollo de Vivienda en beneficio de la población más vulnerable

INSUS y CONOREVI, a favor del desarrollo de Vivienda en beneficio de la población más vulnerable
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
SEP
18
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), y el Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi), reafirmaron su compromiso para el trabajo en conjunto, acordando la elaboración de un convenio INSUS-CONOREVI.

Así, con el propósito de trabajar de manera conjunta en beneficio de la población más vulnerable en materia de vivienda, el día de ayer se reunieron el director general del Insus, José Alfonso Iracheta Carroll y la presidenta del Conorevi, Yesmín Sánchez Huerta.

Durante la reunión, se manifestó toda la disponibilidad de los OREVIs para trabajar coordinadamente con el instituto, a favor de la población que más lo necesita.

Iracheta compartió la elaboración de la Política Nacional del Suelo, solicitando que los OREVIs sean parte de mesas de trabajo para aportar observaciones al documento, el cual estará finalizando en el mes de octubre y donde la coordinación de las mesas de trabajo se efectuaría a través del Conorevi.

En este tenor, se programó que el convenio sea retomado entre ambas instituciones INSUS-CONOREVI, a fin de definir una coordinación mutua para llevar a cabo una operación ágil y oportuna de los programas establecidos a futuro.

Iracheta realizó una presentación de la propuesta que se tiene para la elaboración de un sistema nacional de información que siente las bases para Programas de Desarrollo Urbano Municipales, esto con el fin de que los municipios no absorban todo el costo de los estudios.

De igual forma y para finalizar, se presentó por parte de Insus, el modelo de ordenamiento territorial que se tiene previsto, el cual consiste en una planeación de usos mixtos, donde municipio, ejido y privados en colaboración con gobierno federal y estatal, desarrollen vivienda, infraestructura y equipamiento adecuado.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México