MAY 052017 La legisladora tricolor recordó que el 27 de junio de 2016 el Secretario de Gobernación anunció la activación de la alerta de violencia de género en el Estado de Michoacán, que dentro de las medidas de justicia y reparación estipula la creación de una unidad de análisis y evaluación de las labores de investigación y proceso de los delitos de género que se denuncien. Asimismo sugiere crear una unidad de contexto para la investigación de feminicidios que, mediante la elaboración de análisis antropológicos, sociológicos y psicosociales, que permita identificar, entre otros, las dinámicas delictivas y de violencia contra las mujeres en la entidad. Quintana León agregó que es el Secretario de Gobierno del Estado de Michoacán, en su calidad de presidente del Sistema Estatal para Prevenir la Violencia contra las Mujeres por razones de género, y como responsable del seguimiento de las acciones correctivas vinculadas al cumplimiento de la alerta de género, el que debe atener el llamado de los legisladores ante la falta de resultados en torno a los casos de violencia de género registrados en la entidad. "Es por ello que comparecemos ante esta soberanía a plantear el presente punto de acuerdo para que el Secretario de Gobierno, en aras de tener información real y focalizada de todos los municipios del Estado de Michoacán, instruya a los presidentes municipales a efecto de que instalen mesas de trabajo y diagnóstico locales para obtener los datos precisos en relación a la violencia en contra de las mujeres que hay en estos municipios". |