Instalan diputados mesa técnica para el análisis de la Ley de Desaparición Forzada

Instalan diputados mesa técnica para el análisis de la  Ley de Desaparición Forzada
MAS DE CONGRESO

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes
  
JUN
17
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Los diputados integrantes de las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos de la LXXII Legislatura del H. Congreso del Estado, instalaron formalmente la mesa técnica para el análisis de la iniciativa de Ley para Prevenir y Sancionar la Desaparición forzada o involuntaria de personas para el Estado de Michoacán, presentada por el diputado Eleazar Aparicio Tercero.

A partir de hoy, destacó el diputado local, se trabajará arduamente en el análisis y dictamen de la iniciativa con el propósito de ser presentada ante el Pleno para su primera lectura en próximas fechas.

Sí el Estado de Michoacán quiere comprometerse y dar cumplimiento a su obligación de respetar, garantizar, prevenir y proteger los derechos humanos, y en particular el derecho a la libertad e integridad personal, a la vida y a la protección y garantías judiciales, señaló el diputado Eleazar Aparicio Tercero, un paso fundamental es dotar a los ciudadanos de una legislación que eleve al grado de repudio de la desaparición forzada de personas, otorgando con ello herramientas de defensa suficientes y necesarias para erradicar la problemática.

El legislador dijo además, considerando que la desaparición forzada de personas es uno de los delitos cuya investigación se enfrenta a enormes problemas probatorios, sobre todo en la materia de responsabilidad de autores intelectuales, es necesario también legislar para penalizar el encubrimiento, tomando en cuenta la gravedad y multiplicidad que implica el delito.

Por su parte, al resaltar que se trata de un tema que se ha venido impulsando a lo largo de la LXXII Legislatura para que se legisle en la materia, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Laura González Martínez, dijo que por su parte se sumará a los trabajos de análisis de la iniciativa haciendo las sugerencias que sean necesarias, a fin de enriquecerla, fortalecerla y darle la viabilidad para que no se contraponga con alguna otra normatividad.

En la instalación de la mesa técnica también estuvo la diputada presidenta de la Comisión de Justicia, Selene Vázquez Alatorre, quien señaló que trabajarán en un mismo sentido el Código Penal vigente propuesto y el cual se pretende salga en febrero del 2013, a fin de que la iniciativa presentada por el diputado Eleazar Aparicio sea incorporada armónicamente, no se contraponga y tenga un buen equilibrio.

Cabe destacar que el presente proyecto de ley ha sido comentado, fortalecido y respaldado por instituciones defensoras de los derechos humanos como el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán, así como por organizaciones no gubernamentales de familiares de desaparecidos como la Fundación Diego Lucero y el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta encontrarlos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México