JUL 162013 En presencia de los diputados integrantes de la LXXII Legislatura del H. Congreso de Michoacán, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfonso Martínez Alcázar, instaló formalmente el comité organizador del Parlamento Juvenil del Estado, el cual tendrá la responsabilidad de coordinar las acciones logísticas para la realización del Parlamento Juvenil que se celebrará en el mes de agosto y en el que participarán jóvenes de todos los municipios de la entidad. El comité quedó integrado por los diputados Erick Juárez Blanquet, Olivio López Mújica, Sarbelio Molina Vélez, Sergio Benítez Suárez, Omar Bernardino Vargas, así como por el secretario de Servicios Parlamentarios, Raymundo Arreola Vega, la secretaria de Administración y Finanzas, Verónica Calzada Martínez, el director del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos, Carlos Vital Punzo y el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes. Al destacar que el Parlamento Juvenil es un espacio al servicio de la sociedad y en particular de las y los jóvenes de Michoacán, el diputado Alfonso Martínez Alcázar agradeció a los diputados de la Comisión de Juventud y Deporte y de Asuntos Electorales, así como al comité organizador, por su interés en este tema tan importante. El legislador destacó que el Poder Legislativo, el Congreso o Parlamento debe ejercer la misión de transmitir a la sociedad los valores democráticos, ser un referente constante, un magisterio político de buenas formas, en definitiva dijo, enseñar a los ciudadanos a vivir en democracia, misión que desde luego comparten con las muchas otras instituciones, iniciando por la familia, continuando por la escuela y concluyendo con las instituciones públicas del estado. Y los trabajos de este comité para la conformación de este parlamento, dijo, buscan en gran medida hacer frente a esta significativa responsabilidad. Por su parte, al hacer uso de la palabra, el diputado Erick Juárez Blanquet, en su calidad de presidente del comité organizador, se comprometió a velar y sumar esfuerzos para que el Parlamento Juvenil se lleve a cabo conforme a lo establecido y que el resultado sea la satisfacción de los futuros parlamentarios. El legislador explicó que para la conformación del parlamento, los jóvenes podrán participar por dos vías: una por concurso, a través de la cual serán seleccionados 24 jóvenes y por propuesta del sector social de la cual serán seleccionados 16. De esta forma señaló el diputado local, se reconocerá a aquellos jóvenes que cotidianamente demuestran su amor y trabajo incansable por Michoacán. También dijo, se contempla la integración de un Jurado el cual estará conformado por autoridades y prestigiados académicos, quienes darán su veredicto de forma imparcial y transparente, dando con esto certeza de que se seleccionarán a las y los mejores jóvenes, todo esto como resultado de una convocatoria pública que se dará a conocer a la brevedad. En el marco del evento, el también vicepresidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado exhortó a los jóvenes a que canalicen su ánimo en este evento que el Poder Legislativo organiza especialmente para ellos, ya que ustedes asentó, serán el relevo generacional de la clase política. Cabe recordar que en Sesión Ordinaria del 23 de mayo de 2013, el Pleno de la Septuagésima Segunda Legislatura aprobó el proyecto de decreto que contiene el reglamento para la selección, integración y funcionamiento del Parlamento Juvenil del Estado. El dictamen señala que anualmente en el mes de agosto, el H. Congreso del Estado procederá a organizar el Parlamento Juvenil del Estado de Michoacán; el cual constituye un espacio de participación, deliberación, debate y foro propicio para el despliegue de todas las ideas, críticas y propuestas de los jóvenes. Dentro de este proyecto de reglamento también se incluye el brindar capacitación a los jóvenes seleccionados, para que conozcan la historia y funcionamiento del Poder Legislativo y a su vez estos conocimientos les serán de utilidad en su desempeño como parlamentarios, para lo cual se solicitara? el apoyo de los órganos técnicos del Congreso. |