
ENE 302014 Inseguridad no será un factor que impida en el trabajo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), aseguró su presidente, Eduardo Sojo Garza Aldape, al estimar que para la Región de Tierra Caliente se contrató a ciudadanos oriundos del lugar. Detalló que a días que inicie el censo económico 2014 en el país, el próximo 4 de febrero, se contrató a 20 mil personas para que recorran 1.4 millones de manzanas y se les ha designado para ésta presente anualidad un presupuesto aproximado de 2 mil millones pesos. Garza Aldape en el caso de la entidad no desechó recorrer los 113 municipios con su personal de campo debidamente identificados (chaleco, gorra, credencial) y con un protocolo de seguridad, como el no asistir a los hogares en la noche e ir acompañados. Inclusive afirmó que en esta zona de la geografía michoacana en la que se han dado conflictos armados se ha respetado a todos los trabajadores de INEGI. Informó de la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales para que los trabajadores desarrollen sus actividades, en donde ambos tanto encuestadores y encuestados se sientan seguros con la presencia de éstas autoridades. Anunció que el censo será muy innovador por contar con dispositivos tecnológicos, las tablets, para ubicar geo referencialmente a las unidades económicas. El presidente del INEGI se manifestó respetuoso de que los encuestados omitan contestar ciertas preguntas por cuestiones de su propia seguridad. Dijo apostarle a las campañas de difusión para poder generar más confianza con la población previamente a que inicie el nuevo censo. Finalmente, no quiso opinar sobre si el estado es un foco rojo para el INEGI ante la presencia de autodefensas, grupos armados vinculados con organizaciones delincuenciales. |