Innovación, tarea medular en una institución educativa: MSG

Innovación, tarea medular en una institución educativa: MSG
MAS DE UNIVERSIDAD

La doctora Karla Fernández Chávez, nueva directora de la Facultad de Odontología

Nicolaitas reciben Reconocimiento Coparmex a la Excelencia Educativa 2025; Yarabí Ávila

UMSNH promueve el cuidado del medio ambiente entre el estudiantado

UMSNH agradece a la FGE por fortalecer la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses

Recibe UMSNH a comunidades de pueblos originarios y hacen equipo para rescatar el Lago de Pátzcuaro
  
AGO
17
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La innovación es una parte fundamental en cualquier institución educativa con proyectos de investigación, en ese sentido el Posgrado en Ingeniería Química no se ha quedado atrás, se ha ido renovando año con año con una gran disposición y capacidad para innovar y buscar nuevos caminos que permitan superar los retos que se presentan, señaló Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Durante la conmemoración del XV Aniversario del Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química y el inicio del 4º Coloquio Internacional de Ingeniería Química, Serna González destacó que se cumplen quince años de mucho trabajo y logros importantes en esta dependencia nicolaita.
La esencia de este programa educativo, dijo Serna González, se ha venido cumpliendo cabalmente, formando ingenieros químicos competitivos y buenos ciudadanos, para que el talento se quede en Michoacán, un proyecto que sin estudiantes no tendría razón de ser.
Finalmente exhortó a la comunidad del posgrado a no estancarse en lo conocido "los invito a que continúen innovando, a estar dispuestos a los cambios tanto a nivel personal como colectivo y a trabajar en conjunto con la licenciatura como una sola institución que nos fortalezca en todos los aspectos, porque las limitaciones nos las ponemos nosotros mismos".
Salomón Ramiro Vázquez García, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad y Rafael Maya Yescas, profesor adscrito a ésta, coincidieron en el gran crecimiento que ha tenido el Posgrado en Ingeniería Química gracias al trabajo ininterrumpido y la calidad académica, incrementando la cantidad de alumnos y profesores que en su inicio eran muy pocos, así como su infraestructura, que ahora cuenta con dos edificios y más espacios para atender a los aproximadamente cien estudiantes que lo integran.
El alumno de posgrado de la Facultad de Ingeniería Química, Javier Tovar Facio, reconoció el esfuerzo de las autoridades universitarias que han brindado su apoyo a pesar de la falta de recursos y de las adversidades que enfrentan actualmente.
"Hoy se cumple un año más de trabajo cosechando grandes frutos en un tiempo relativamente corto, pero no debemos romper el ritmo, los invito a continuar trabajando porque el éxito se construye con esfuerzo y dedicación y no solo con buenas intenciones", puntualizó.
Acompañaron en el presídium la directora de la Facultad de Ingeniería Química, Ma. del Carmen Chávez Parga, y la coordinadora general de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana, Rosa Elva Norma del Río Torres.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México