Inicia taller taller sobre Instrumentos de Evaluación de la Tutoría

Inicia taller taller sobre Instrumentos de Evaluación de la Tutoría
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
ENE
21
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de diseñar un modelo de entrevistas dentro del Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), inició el taller "Los Instrumentos de Evaluación de la Tutoría en el Área de Humanidades".

El taller está dirigido a los profesores tutores de la Dependencias de Educación Superior (DES) de Humanidades y forma parte los objetivos trazados dentro del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), a través de diversas actividades que buscan trazar las estrategias necesarias para consolidar el Programa Institucional de Tutorías, evaluar el desempeño académico de los alumnos y el grado de satisfacción de los Programas de Estudio en nuestra Universidad.

Las actividades a realizarse durante las cuatro sesiones de duración de este programa, teniendo como sede la Facultad de Historia de la UMSNH, incluyen foros y talleres para que los profesores tutores y los estudiantes tutorados, compartan su experiencia dentro del Programa de Tutorías.

El resultado de este diálogo forma parte de un proceso de autoevaluación, que tienen como objetivo fortalecer el Programa, a través de la construcción de instrumentos de autoevaluación, formatos de seguimiento, la publicación de guías de acompañamiento, etc.

Las sesiones de este taller están a cargo del maestro Edgardo Morales, de la Facultad de Físico Matemáticas y de la maestra Fabiola García Rangel, de la Comisión de Planeación Universitaria.

Como coordinadores se encuentran la doctora Cecilia Bautista García, adscrita a la Facultad de Historia, en estrecha colaboración con el maestro Luis Chávez Díaz Barriga, titular del Centro de Didáctica y Comunicación Educativa.

La asistencia al taller tiene valor curricular avalado por la Centro de Didáctica y Comunicación Educativa.

Para mayor información al correo electrónico cettra@yahoo.com, en la Coordinación de Tutorías, ubicada en la Facultad de Historia y al teléfono (443) 3 27 00 03.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México