Inicia supervisión de barandillas

 Inicia supervisión de barandillas
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
JUL
06
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En seguimiento a las observaciones realizadas en 2019 a las "barandillas", la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán dio inicio al Programa Estatal de Supervisión para Áreas de Internación Municipal Barandillas.

En el área de internación municipal de Zamora, el encargado del despacho de la Presidencia Uble Mejía Mora, inició las acciones de supervisión a estos espacios para verificar el respeto que guardan los derechos humanos de las personas que son detenidas y conocer los avances registrados a partir de la última revisión en 2019.

Acompañado del visitador Regional de Zamora y coordinador del Programa Víctor Villanueva Hernández, se revisó el espacio destinado a las personas privadas de su libertad en el establecimiento destinado a la detención preventiva del Ayuntamiento local.

En el recorrido el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Ángel Zamora Ibarra, indicó que se han hecho diversas adecuaciones al lugar para mejorar las condiciones y prestar un mejor servicio.

En esta ocasión se contempla realizar una revisión aleatoria y representativa, particularmente en los municipios en donde el organismo tiene oficinas, así como en aquellos que hayan registrado las mayores deficiencias, a fin de verificar las condiciones en que se encuentran y las mejoras que se hicieron.

El Programa Estatal de Supervisión para Áreas de Internación Municipal Barandillas, consta de la revisión de cinco derechos fundamentales: derecho a recibir un trato humano y digno; derecho a la legalidad y seguridad jurídica; derecho a la protección de la salud; derecho a la integridad personal y derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad.

Dentro de las observaciones realizadas por este organismo en el 2019 destacan la falta de expedientes de las personas detenidas, de servicio médico, de unificación en la imposición de multas y sanciones, así como de infraestructura en condiciones salubres y la ausencia de cámaras de circuito cerrado para prevenir violaciones graves a los derechos humanos como tratos crueles, inhumanos y degradantes, tortura y la pérdida de vidas humanas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México