Inicia Seminario en el Instituto de Investigaciones Históricas

Inicia Seminario en el Instituto de Investigaciones Históricas
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
11
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Existen distintas maneras de entender un discurso formal" así lo externo el investigador Eitan Ginzberg Kramer, quién a través de su primera charla dentro del seminario "Las armas de los débiles" abrió este evento académico que tendrá como objetivo el fortalecimiento de los conocimientos y el desarrollo de investigación de los alumnos de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En esta primera intervención Eitan Ginzberg Kramer, quien proviene del Colegio de Educación de los Kinnutzim de Tel Aviv, Universidad de Tel Aviv, en Israel se socializó sobre los diferentes tipos de discursos utilizados por parte de los altos mandatos y perseguidores de los antivalores como la desigualdad y el sometimiento de la baja clase social en Latinoamérica.

Fue en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH, en donde se dieron cita un número mucho mayor de asistentes de lo esperado, escucharon la explicación antropológica que hizo Kramer, en donde se remontó a los años 90's para analizar algunas nuevas formas de discurso y estrategias metodológicas para el estudio de la historia de Latinoamérica y sus clases sociales.

En base a esta disertación dijo que la clase social media y baja en los países de América Latina, ha ideado un discurso revelador ante la sociedad que a pesar de darse de manera pública, se ha concebido por la población de clase baja y media como un tipo de discurso oculto, pues descifrarlo ha sido una ardua tarea para este grupo social, que además ha definido al discurso en tres categorías: el político, el literario y el práctico.

El diplomado finalizará el día de mañana con una última plática a realizarse a las 10:00 horas con el nombre "El ejido y la pequeña propiedad privada en el pensamiento agrario" y tendrá que ver con algunos pasajes de la Revolución Mexicana y la situación agraria y sus políticas radicales en distintos puntos de México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México