Inicia obra de Conservación del Camino Taretan - Tahuejo

Inicia obra de Conservación del Camino Taretan - Tahuejo
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
ENE
29
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con una inversión de 6 millones y medio de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del estado inició la obra de Conservación del Camino Taretan-Tahuejo en el municipio de Taretan, que consiste en el reencarpetamiento de 7.4 kilómetros, acción que favorecerá el traslado de las cosechas de caña de azúcar y zarzamora, a los productores de la zona.

Esta obra forma parte del programa de Conservación de Caminos que ejecuta la SCOP por instrucción del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, con la finalidad de conservar en óptimas condiciones las vías de comunicación y favorecer el desarrollo económico de la comunidad.

Y es que Taretan se caracteriza por su importante aportación en el cultivo de la caña de azúcar, actividad que coloca a Michoacán como el séptimo estado con mayor producción en este rubro.

El ingenio Lázaro Cárdenas, ubicado a las afueras de la cabecera municipal, se encarga de la producción de azúcar estándar y refinada. Cuenta con 2 mil 918 hectáreas de siembra, cada una de las cuales produce 84 toneladas, y cuenta con una capacidad de generar 2 mil 300 toneladas diarias de molienda. De este ingenio se benefician 2 mil 300 productores de caña, más de 200 familias de obreros y 60 de empleados.

Asimismo, Taretan destaca por su aporte a la producción de zarzamora, fruto del cual Michoacán es el principal productor a nivel nacional y del cual se exportan cientos de toneladas por año.

Los trabajos a realizar en el camino consisten en el desazolve de cunetas y limpieza de obras de drenaje; deshierbe, bacheo profundo y sellado de grietas.

Además se colocará una base hidráulica con espesor de 20 centímetros en una longitud de 1.1 kilómetros, y una carpeta asfáltica de 5 centímetros de grosor en todo el tramo. Las labores concluirán con la señalización horizontal.

La obra cuenta con un tiempo estimado de construcción de 75 días y genera 50 empleos directos e indirectos en su ejecución, los cuales, conforme la instrucción del gobernador Fausto Vallejo, son ocupados por habitantes de la región.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México