Inicia en cuatro municipios el programa "Ábrele la puerta a la lectura"

Inicia en cuatro municipios el programa "Ábrele la puerta a la lectura"
MAS DE CULTURA

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum
  
OCT
15
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la donación de 2000 libros y la implementación del proyecto al contexto social y cultural de los municipios, dio arranque el programa "Ábrele la puerta a la lectura", programa integral de fomento a la lectura, coordinado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), y cuatro ayuntamientos.

"Penjamillo, Ecuandureo, Villa Jiménez y Tacámbaro serán los municipios donde comenzará a operar la iniciativa, que consiste en acercar a la lectura y la creación literaria a las y los habitantes de los municipios desde la comodidad y resguardo de sus hogares", señaló Claudio Méndez Fernández, Secretario de Cultura del Estado.

Méndez Fernández señaló que el programa también contempla en sus actividades la tradición oral, la lectura en voz alta y el préstamo de libros, así como la creación de públicos lectores.

Concretamente los objetivos del programa son incentivar la colaboración de las diversas instituciones para generar públicos lectores en zonas rurales y urbanas. Igualmente, generar un mecanismo de operación del programa con un enfoque social y comunitario donde se involucren instituciones educativas, municipales y estatales.

También busca apoyar a los municipios con actividades de activación y animación de la lectura a través del Programa Nacional de Salas de Lectura y donación de acervo bibliográfico. Otro objetivo es llevar la lectura a los hogares, puerta a puerta, a partir de préstamo de libros, biblioteca humana y lectura en voz alta como un método directo de fomento a la lectura.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México