Inicia el Encuentro Nacional de Humanidades

Inicia el Encuentro Nacional de Humanidades
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
28
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Primer Encuentro Nacional Interuniversitario de Investigación Humanística "Identidad y Alteridades Culturales en México" es una muestra clara de que sí es posible la colaboración entre las dependencias universitarias "sin papeles y sin renunciar a la identidad propia de cada facultad", aseguró el rector nicolaita, José Gerardo Tinoco Ruiz.

Al participar en la ceremonia de apertura del encuentro, Tinoco subrayó que las facultades de Historia, Letras, Filosofía y la Popular de Bellas Artes han retomado "en los hechos", el fallido modelo departamental que se planeó para la Universidad en la década de los años setentas, cuando fueron creadas las Divisiones de Ciencias, Ingeniería y Humanidades.

Sin embargo dijo, el proyecto nació muerto por lo que no fue sino hasta 30 años después cuando, a partir de la conformación del esquema de Dependencias de Educación Superior, DES, se retomó el trabajo colaborativo que hoy posibilita el intercambio de experiencias y un gasto más eficiente de recursos entre las citadas facultades, a cuyas comunidades felicitó e invitó a seguir trabajando de manera coordinada, incluso con entidades externas como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que es la institución anfitriona.

A la ceremonia inaugural también asistieron el delegado del INAH Michoacán, Jacinto Robles, los directores de las dependencias nicolaitas: Oriel Gómez Mendoza, Juan Carlos González Vidal, Jaime Vieyra García y Salvador Ginori Lozano, así como el representante del gobernador michoacano y el Secretario de Educación en el Estado, Armando Sepúlveda López, quien enfatizó la importancia social del arte, la cultura, la investigación y los trabajos colectivos.

El Primer Encuentro Nacional Interuniversitario de Investigación Humanística "Identidad y Alteridades Culturales en México" desgranará por espacio de 2 días un total de 60 ponencias divididas en los ejes: Interpretaciones sobre procesos culturales en México, La dimensión histórica del arte popular y Perspectivas sobre Patrimonio Cultural Mexicano; y cuenta con la asistencia de ponentes de la Universidad de Guadalajara, la Universidad de Morelia, la Secretaría de Cultura de Michoacán, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Universidad Latina, campus Celaya.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México