Inicia DIF Michoacán, Licenciatura en Terapia Física en el CREE

Inicia DIF Michoacán, Licenciatura en Terapia Física en el CREE
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
SEP
17
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), dio inicio al ciclo escolar 2019-2023 de la Licenciatura en Terapia Física.

Rocío Beamonte Romero, directora general de la dependencia, explicó que el DIF Estatal oferta por primera vez en septiembre de 2016, la Licenciatura en Terapia Física en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con reconocimiento oficial y registro ante la Dirección General de Profesiones con la clave: DGP 401308.

El objetivo de esta licenciatura, es formar terapeutas profesionales que respondan con efectividad a la terapia física a nivel superior en todo el Estado.

En este contexto, resaltó la importancia de trabajar de manera transversal con diferentes dependencias involucradas en materia de discapacidad; como en esta ocasión, con la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEE) y la Secretaria de Salud en Michoacán (SSM), quienes en todo momento han respaldado el proyecto de la licenciatura.

También exhortó a los nuevos alumnos de la terapia, a aprovechar al máximo las enseñanzas de los maestros calificados, quienes cuentan con la experiencia, profesionalismo y herramientas necesarias para brindarles una educación de calidad.

Además, hizo hincapié sobre la oportunidad que tienen los alumnos de poner en práctica sus conocimientos en el CREE, ya que el Centro cuenta con todo lo necesario para que implementen sus habilidades aprendidas, lo que les permitirá desarrollarse como profesionales de la terapia física.

"Los felicito por decir sí a la licenciatura; ahora los invitamos a que terminen la carrera para que sean colaboradores en la rehabilitación de las personas que así lo requieren".

Por su parte, Carlos Ramos Esquivel, director de servicios de salud, en representación de la secretaria de Salud en el Estado, Diana Carpio Ríos, deseó éxito a los estudiantes por el inicio de su carrera, que será en beneficio de las personas en situación de discapacidad tanto como en su formación, como en su preparación final.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México