Inicia DES de Humanidades Programa Internacional de Arte y Semiótica

Inicia DES de Humanidades Programa Internacional de Arte y Semiótica
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAY
06
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La descripción de la producción de una obra como un proceso cognitivo por el cual el artista capta una realidad y la plasma en su obra, será el tema en torno al cual se llevará a cabo el Seminario de Semiótica y Arte Contemporáneo a partir de la próxima semana en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC).

La coordinadora del evento, Gabriela Chávez Jerónimo académica de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), dio a conocer lo anterior, al explicar que este primer evento del Programa Internacional de Arte y Semiótica, seminarios, cursos y eventos académico-artísticos que compartirán entre las facultades de la DES de Humanidades (Historia, Filosofía, Letras y la propia institución convocante) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), será impartido del 11 al 15 de mayo, en un horario de 5 de la tarde a 8 de la noche sin costo alguno, con el objeto de familiarizar a los asistentes, alumnos en su mayor parte, con el modelo de la comunicación artística, elaborado a la luz de la semiótica pragmática de Pierce, como una forma de enfocar el arte contemporáneo.

Añadió que de ese modelo se desprenden algunas consecuencias relativa a la educación artística profesional, como la materia que debe aprender un joven artista, "no sólo para realizar el proceso de producción de su obra, sino también para encontrar a receptores, es decir, para percibir la forma en como los integrantes de la sociedad ven su obra, además de analizar el papel de los mediadores del arte contemporáneo, en la promoción de la obra de un artista.

El Seminario será impartido por la doctora en Comunicación Social y maestra en Filosofía y Letras por la Universidad de Lovaina en Bélgica, Nicole Everaert-Desmedt, quien es profesora de Semiótica en la Universidad de San Luis en Bruselas. Es autora de varios libros entre los que se cuentan, Semiótica del Discurso (2007) y El Proceso Interpretativo. Introducción a la Semiótica de Charles Sanders Peirce (1990) y ha escrito más de 90 artículos en revistas y compilaciones sobre semiótica.

Sus intereses de investigación se centran en la confrontación de varias teorías semióticas y las aplicaciones concretas a varios objetos culturales, especialmente al arte contemporáneo, la literatura

infantil y la publicidad. Ha sido profesora invitada en numerosas instituciones y conferencista en varios países del mundo.

El cupo a este evento es limitado, por lo que los interesados deberán comunicarse con la licenciada Gabriela Chávez Jerónimo, que se encuentra en el cubículo de Difusión Cultural de la FPBA, edificio A-III de Ciudad Universitaria, o bien al correo fpba.arteysemiotica@gmail.com. Los requisitos para registrarse es llenar el formato en línea, fotocopia de identificación oficial y de adscripción vigente, la fecha límite de inscripción es el 7 de mayo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México