Inicia CEDH taller de inteligencia emocional, dirigido a servidores públicos

Inicia CEDH taller de inteligencia emocional, dirigido a servidores públicos
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
MAY
07
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició el Taller de Inteligencia Emocional, dirigido a los servidores públicos del organismo, con la intención de fortalecer las capacidades emocionales y el desarrollo personal, para garantizar el mejor trato y servicio a la población.



A través del Área de Psicología se desarrollará el Taller en un modelo híbrido que implica tanto sesiones virtuales como presenciales, que permitirán a los participantes adquirir las destrezas y habilidades para conocer sus emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones en el entorno laboral y personal; así como fortalecer la capacidad de trabajar en equipo.



El Taller de Inteligencia Emocional tendrá una duración de 20 horas en sesiones los días viernes de cada semana, a partir de este 07 de mayo y hasta el próximo 09 de julio con la participación de servidores públicos de las diferentes áreas del organismo, particularmente de aquellas que brindan atención a los ciudadanos.



Aunado a lo anterior, la CEDH mantiene su programa de Charlas de Psicología, que se desarrollan cada mes a fin de coadyuvar con la sociedad en general a través de un espacio que permita atender la salud emocional de los ciudadanos en esta época de pandemia por el Covid 19.



Este mes de abril se impartieron los temas: Aprendiendo a diferenciar la atracción, el enamoramiento, el amor y la pasión, por Ernesto Ayala Durán, promotor de la psicología, el arte y la cultura; Tú ¿Qué comes, cuando comes? que impartió Alvis Longoria Valdovinos, licenciada en psicología y estudiante de psicoterapia psicocorporal; y El cuidado de la salud mental en tiempos de pandemia por Alma Ruby Villanueva Villaseñor, especialista en psicoterapia psicocorporal y maestrante en psicoterapia clínica.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México