Informe de Gobierno con diversas inconsistencias: Armando Hurtado

Informe de Gobierno con diversas inconsistencias: Armando Hurtado
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
JUL
01
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Diversas inconsistencias presenta el informe de gobierno en el 2012, determinó el presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado del PRD, Armado Hurtado Arévalo.

Detalló que no hay coincidencias en lo informado por el gobernador Constitucional con licencia, Fausto Vallejo Figueroa en su primer año, los informes trimestrales y la revisión de la Auditoría Superior de Michoacán.

Hurtado Arévalo especificó que existen pasivos por 9 mil 500 millones de pesos en la cuenta pública y que conforme pasado el año anterior se desvanecieron, así como las cifras de la deuda pública informada al Congreso del estado dadas en la comparecencia ante el pleno del Secretario de Finanzas, Carlos Río Valencia.

Previó que con los dictámenes de las glosas realizadas por cada comisión se podrá dar parte a la ASM de en qué temas profundice la fiscalización y que son varias las dependencias estatales, sin determinar cuántas, las que presentan las inconsistencias señaladas como la Secretaría de Pueblos Indígenas por 7 millones y la Secretaría de Salud con subejercicio.

El legislador aurinegro recordó que la auditoría tendrá que aclarar dichas irregularidades y presentarles su dictamen para aprobar o no la cuenta pública del 2012.

Anunció que el día de mañana se presentarán algunas dictámenes de glosas sin saber si todas las dependencias estarán ya incluidas.

Trajo a cuenta que en el 2012 el Poder Legislativo autorizó al ejecutivo ejercer un presupuesto de 48 mil millones de pesos, pero se informó de uno de 51 mil millones.

Finalmente, expresó que en días posteriores se estará en avances de estos dictámenes de glosas del informe de Vallejo Figueroa para la petición de fiscalización a la Comisión inspectora de la auditoría y esta a su vez al órgano fiscalizador de estado, la ASM.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México