Indispensable instalación del pleno del COESPO para la implementación de políticas públicas

Indispensable instalación del pleno del COESPO para la implementación de políticas públicas
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
DIC
02
2015
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Es indispensable la instalación del pleno del Consejo Estatal de Población que preside el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, para una colaboración directa entre las dependencias que conforman la administración pública estatal, con el propósito de implementar políticas públicas transversales que beneficien a los y las michoacanas, señaló Aida Estephany Santiago Fernández, titular de COESPO.
Detalló que se trabaja de manera conjunta con el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, de quien se ha contado con su apoyo para establecer este pleno del Consejo Estatal; el cual preside el Gobernador del estado según el decreto de creación de COESPO, además de que se integren las dependencias estatales para pedir la colaboración directa.
El pleno del COESPO estaría integrado por el Secretaria de Gobierno, Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente, Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Secretaria de Desarrollo Económico, Secretaria de Turismo en el Estado, Secretaria de Educación, Procuraduría General de Justicia, Secretaria de Política Social, Secretaria de pueblos indígenas, Secretaria de la Mujer, Secretaria del migrante, Coordinación de Planeación para el desarrollo y Comisión Ejecutiva del Servicio Social.
"El estado tiene retos y nuestro Gobernador requiere de nuestra disposición, colaboración y apoyo desde nuestra trinchera, para generar elementos que permitan abonar en la mejora de una política de población, la cual plantea objetivos muy claros y precisos; respecto a la participación justa y equitativa para el desarrollo", precisó.
Dichas acciones, dijo Santiago Fernández se dará en base al análisis de indicadores como son magnitud y crecimiento de población, preferencias reproductivas y anticonceptivas, distribución territorial y migración, analfabetismo y deserción escolar, embarazos en adolescentes, violencia en contra de la mujer y desarrollo Municipal.
Ante la generación de estos indicadores, sostuvo que es necesaria la colaboración de las instancias estatales para que COESPO pueda hacer los análisis pertinentes y emitir las recomendaciones que den funcionalidad a las dependencias, generando políticas públicas de corte transversal que generen apoyo, atención, seguimiento y desarrollo poblacional a Michoacán.
La funcionaria estatal destacó que presentaron ante el Congreso del Estado un programa que pretende instalar los consejos municipales de población para tener información y análisis de primera mano, esto con la finalidad de desarrollar las tareas políticas como sociodemográficas que el COESPO demanda y la población necesita.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México