NOV 062019 Desde tribuna, el diputado emanado de Morena precisó que esta ley contiene cuatro capítulos y 35 artículos que tienen por objeto reconocer, proteger y garantizar la continuidad de la personalidad jurídica y los derechos de la persona desaparecida, sin desproteger a los familiares de la misma. "Debemos poner freno a este fenómeno social, del cual se desprenden tres mil 404 casos de personas desaparecidas de 2016 al presente año", aseveró el legislador de extracción morenista, para luego convocar a los integrantes de la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán a sumar esfuerzos para reducir la incidencia de dicho ilícito. Al llamado de Fermín Bernabé Bahena se sumó la diputada Sandra Luz Valencia, así como los diputados Osiel Equihua Equihua y Francisco Cedillo de Jesús, quienes coincidieron en la importancia de crear un mecanismo constitucional que garantice la personalidad jurídica y los derechos de las personas que se encuentren bajo el supuesto de estar desaparecidas, así como a los familiares de las mismas. Bernabé Bahena dejó en claro de que no escatimará en esfuerzos al combatir las secuelas que ha dejado a su paso el delito de desaparición forzada, para lo cual recordó que en meses pasados planteó destinar una bolsa presupuestal específica a la búsqueda de personas que no han sido localizadas en territorio michoacano. "Vamos a impulsar un extenso diálogo en torno a este tema trascendental, no existirán exclusiones, todo interesado podrá participar en el fortalecimiento de esta ley, cuyo objetivo está orientado a agilizar la localización de personas desaparecidas, pero también a brindar protección a sus familiares", remató. |