
ENE 292014 Durante la ceremonia de apertura del "Seminario sobre género, violencia contra las mujeres y órdenes de protección" que ofrece la Secretaría de la Mujer (SeMujer), Godoy Castro refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para que todas las instituciones introduzcan el enfoque de género en cada una de sus acciones y contribuir con ello a una transformación cultural que fortalezca las relaciones basadas en el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres. El funcionario ponderó que en la medida que las y los servidores públicos cuenten con las herramientas teóricas y prácticas para dar una atención especializada y con perspectiva de género, se dará un paso importante para erradicar condiciones de desigualdad de las mujeres, pero además los hará servidores dignos. Ante la representante de Semujer, Ana Brasilia Espino Sandoval, Godoy Castro resaltó que es un imperativo de las instituciones tener áreas especializadas para dar una atención puntual a casos específicos; "Michoacán no se puede quedar atrás y tiene que hacer lo propio para estar a la altura de las sociedades modernas", en las cuales el respeto y debida observancia de los derechos humanos es una prioridad, expresó Godoy Castro. El Encargado de Despacho mencionó que a nivel federal y estatal, se han hecho una diversidad de acciones que han permitido reducir la brecha de desigualdad, de ahí que resulta una exigencia para la PGJE brindar un servicio profesional a la mujer que es víctima de un hecho delictuoso. Esta actividad se desarrolla en las instalaciones del Instituto parta la Capacitación y profesionalización de la PGJE, dirigida exclusivamente al personal que labora en la institución y se lleva a cabo de manera simultánea en diferentes regiones de la entidad; tiene como finalidad concientizar y reflexionar sobre la necesidad de introducir el enfoque de género en el ámbito de procuración de justicia, analizando cuál es el papel de los operadores del sistema de justicia para garantizar el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia, así como a procedimientos judiciales justos y equitativos. Durante el seminario se abordarán temáticas relativas a los diversos tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres, órdenes de protección y aspectos de género a considerar en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. |