Inauguran Sala de Lactancia en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán

Inauguran Sala de Lactancia en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán
MAS DE POLITICA

Crimen organizado detrás de elección de autogobierno en San Miguel del Monte: Memo Valencia

Panindícuaro cuenta ya con una Casa de Apoyo y Refugio para Mujeres, Niñas, Niños y Adultos Mayores: Xóchitl Ruiz

Iniciamos la formación de más de 71 mil comités seccionales de Morena en todo el país: Celeste Ascencio

Impulsa Morón construcción de Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en Michoacán

Reconoce CNC Michoacán a Ramon Cano Vega, exsecretario de Agricultura
  
AGO
31
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) realizó el corte de listón de la sala de lactancia, en compañía de Isabel Rendón Andrés, representante de la Coordinación de Género y Derechos Humanos del referido órgano jurisdiccional y demás personal del Tribunal, acción con la cual se garantizan espacios dignos, privados e higiénicos para la alimentación de las hijas e hijos del personal del Tribunal, para la extracción salubre y preservación de la leche materna, así como para el cambio de pañal en el mobiliario adecuado.
La Magistrada Presidenta explicó que la instalación de la sala de lactancia se realizó optimizando recursos y reciclando mobiliario, como parte de un proyecto conjunto de la Presidencia y de la Coordinación de Género y Derechos Humanos con el objetivo de garantizar mejores condiciones de trabajo y de promoción de una maternidad y paternidad responsable y satisfactoria para las servidoras y servidores públicos que laboran en este Tribunal.
Acompañada por Ana Belinda Hurtado Marín, Seyra Anahí Alemán Sierra y Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez diputadas del Congreso del Estado de Michoacán y de la representante de la Coordinación de Género y Derechos Humanos del Tribunal; la Magistrada Presidenta y el personal del TEEM escucharon la conferencia de la doctora Karla Árciga, Consultora Certificada en Lactancia, en la que explicó que el establecimiento de una sala de lactancia genera entornos laborales protectores de la salud e inclusivos; ya que provee a las trabajadoras en periodo de lactancia, un espacio cálido, higiénico y adecuado; así como para los trabajadores que sean padres y para sus hijos que se encuentren en la etapa de lactancia.
La ponente explicó que, una sala de lactancia en una institución pública o en cualquier trabajo previene hasta en un 70 por ciento el ausentismo de las madres con sus hijos por la disminución de las enfermedades, esto de conformidad con lo establecido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Con esta sala de lactancia, el TEEM implementa políticas al interior para promover e impulsar la perspectiva de género, así como para priorizar el interés superior de la infancia de las y los servidores públicos de dicho órgano jurisdiccional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México