
NOV 102014 Al inaugurar formalmente el Aula "Melchor Ocampo", en las instalaciones del Instituto de de Investigaciones sobre Recursos Naturales (INIRENA), el rector reconoció el esfuerzo extraordinario que alumnos, docentes y directivos del Instituto realizaron para lograr este espacio educativo que viene a enriquecer la labor de estudiantes y profesores de la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa. Ante la presencia de la Directora del INIRENA, Ireri Suazo Ortuño, el Rector subrayó que las instalaciones para una universidad son importantes, pero que son las personas que trabajan día con día en ellas la que han hecho de la UMSNH una de las mejores instituciones de educación superior, a la par que han dado el prestigio al Instituto como un referente social en materia de Investigación de Recursos Naturales en el Estado. Por su parte la Directora, Ireri Suazo Ortuño, se pronunció porque haya un compromiso de los centro de educación por contribuir a que no se repitan hechos tan lamentables para México como los acaecidos a los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Relató que para la construcción del aula, no se hizo uso de partidas federales, sino que a través de la impartición de cursos y otros servicios a la sociedad, se lograron reunir los necesarios para construir este nuevo espacio. Con respecto al nombre que recibe el aula "Melchor Ocampo", el Coordinador de la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa, Eduardo Mendoza Ramírez, relató cómo este notable gobernante, político y constituyente, sobresalió también como un científico e investigador, llevándole su pasión por el conocimiento a dejar como legado a la UMSNH, después de su muerte, toda su biblioteca personal, su telescopio y finalmente su corazón en el Colegio de San Nicolás. Por su parte el Coordinador de Estudios de Posgrado, Medardo Serna González, reconoció el esfuerzo de la comunidad del INIRENA por consolidarse con estudios certificados y les felicitó porque dijo, el camino de la unidad y del esfuerzo, es el correcto. Finalmente, el Director de la Coordinación de Planeación, Salvador García Espinosa, hizo un recuento de los esfuerzos de la Directora del INIRENA, por buscar las partidas dentro del presupuesto del instituto para lograr edificar esta nueva aula, que será el primero de 4 módulos que se tienen contemplados en total. Posteriormente, se invitó al Rector a develar la placa del aula y conocerla, para después degustar de una comida con toda la comunidad del instituto. Estuvieron también presentes en el evento la Secretaria Administrativa, María Eugenia López Urquiza, la Secretaria Académica del INIRENA, Alma Lilia Fuentes Farías, los Directores de la DES de Ingenierías de la UMSNH, la Directora de la Facultad de Arquitectura, investigadores, docentes y alumnos del INIRENA. |