OCT 192015 Como muestra de solidaridad y permanente acompañamiento a quienes emprenden una lucha frontal contra el cáncer, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, hizo un llamado a todos los michoacanos para reconocer la importancia de la prevención y autoexploración, estos como medidas eficaces que mejoran la atención oportuna y por ende, la calidad de vida de los afectados. En este sentido, el diputado de la bancada panista, Carlos Quintana Martínez, conminó a las autoridades responsables a reconocer la trascendencia de contar con mejores infraestructuras hospitalarias y procurar suficientes especialistas capaces de atender humanamente, enfermedades tan complejas como el cáncer. Asimismo, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN comprometió que desde su trinchera, los legisladores del albiazul contribuirán para que la justa demanda ciudadana por un abasto e infraestructura digna sean una realidad en breve. En el mismo sentido, Macarena Chávez Flores exhortó a la sociedad michoacana a valorar la importancia de la autoexploración, puesto que es la única forma de atender de manera oportuna y eficaz este padecimiento, para contrarrestar las lamentables cifras que padece Michoacán. Lo anterior a decir de la legisladora, toda vez que de acuerdo al Centro Estatal de Atención Oncológica, alrededor de 300 casos de cáncer de mama fueron detectados y diagnosticados durante el 2014, registrándose 70 defunciones en pacientes oncológicas, las cuales se trataron dentro de los últimos cinco años en diversos nosocomios. En el mismo sentido, la diputada Andrea Villanueva Cano refirió que apenas en 2013, del total de mastografías realizadas a nivel nacional, en Michoacán se aplicó únicamente el 2.2 por ciento, lo que debe ser un llamado tanto para la población como para el sector salud, a fin de incrementar las campañas de prevención y el fomento respecto a la implementación de estos estudios médicos. Ante este panorama, el Grupo Parlamentario albiazul reconoció que se necesita mejorar el alcance de los programas de salud para la prevención y detección oportuna, sobre todo porque a pesar de los esfuerzos que se realizan a nivel nacional y estatal, sólo 10 por ciento de las mujeres diagnosticadas, están en la primera etapa de la enfermedad. Finalmente, señalaron que el conocimiento sobre este padecimiento, los estilos de vida saludables y la autoexploración son elementos fundamentales para que las mujeres y los hombres, tengan la oportunidad de atender y enfrentar de manera exitosa enfermedad. |