Impulsó Secoem valores y principios en servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal

Impulsó Secoem valores y principios en servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
DIC
28
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El reto del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), es impulsar, en todo momento, la práctica y la labor responsable de las y los servidores públicos, para que las y los michoacanos tengan mejor atención y respuesta a sus solicitudes.

Bajo esta premisa, fue necesario establecer el Código de Ética y Conducta para que los trabajadores del Poder Ejecutivo se desempeñen bajo los principios y valores de comportamiento que permitan cumplir eficazmente con las líneas de acción que el Plan de Desarrollo Integral del Estado 2015 ? 2021 define para esta administración durante el 2020, señaló el titular del Órgano Estatal de Control, Francisco Huergo Maurín.

En ese sentido, a partir de la actualización del Código de Ética y Conducta en el presente año, se han logrado capacitar a 293 personas servidoras públicas, incluyendo a los Órganos Internos de Control de todas las dependencias, entidades y coordinaciones del Poder Ejecutivo Estatal.

Asimismo, al personal de las Secretarías de Gobierno (Segob); de Salud (SSM); de Educación (SEE); de Desarrollo Económico (Sedeso); de Seguridad Pública (SSP); de Turismo (Sectur); de Cultura (Secum); de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET); de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP); de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua); de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer): del Migrante (SEMIGRANTE); Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) y la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la administración estatal.

Esto, con la finalidad de impulsar la conformación de los Comités de Ética y Conducta al interior de las mismas, que deviene de la publicación de los Lineamientos Generales el pasado 29 de septiembre del 2020.

Al respecto, Huergo Maurín destacó que la Secretaría de Contraloría cuenta con su Comité de Ética y Conducta, el cual fue conformado el 29 de octubre del presente año, por lo que, se espera que las demás dependencias, entidades y coordinaciones conformen el propio, a más tardar en febrero del 2021, con apoyo de los Órganos Internos de Control, adscritos a las mismas.

Con ello, cada servidor público del Gobierno que mandata Silvano Aureoles Conejo antepondrá, en su desempeño, la transparencia, honradez, lealtad, integridad y eficiencia, para en forma colectiva erradicar los antivalores y garantizar con ello el bienestar social.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México