Impulsa Seimujer proyecto para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres indígenas

Impulsa Seimujer proyecto para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres indígenas
MAS DE GENERAL

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte
  
JUN
10
2022
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), arrancó actividades para garantizar la prestación de servicios jurídicos, médicos y psicológicos especializados y gratuitos a niñas, adolescentes y mujeres indígenas que sufren violencia en Uruapan.

La titular de Seimujer, Tamara Sosa Alanís, resaltó que, hasta el momento, Uruapan es el segundo municipio en el país, con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, que implementará este proyecto aprobado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), a ejecutarse de manera coordinada con Ayuntamiento, en favor de las indígenas.

"Es responsabilidad de todas y todos dejar de normalizar la violencia contra las mujeres de los pueblos originarios y trabajar de manera coordinada por sus derechos humanos y acceso a una vida libre de violencia", puntualizó la secretaria durante la ceremonia de inauguración que se realizó en la comunidad de San Lorenzo.

Por su parte, el presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua, agradeció el impulso de Seimujer en el proyecto para que, mediante el trabajo conjunto, más niñas, adolescentes y mujeres de la región puedan vivir dignamente de acuerdo a las costumbres y tradiciones de sus comunidades.

Con base en datos de INEGI 2020, se estima que 59% de las mujeres indígenas ha experimentado algún tipo de violencia (emocional, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral) a lo largo de su vida.

Al evento también se dieron cita la presidenta honoraria del DIF de Uruapan, Yadira del Rocío Ramírez Mora, la coordinadora de Articulación de Acciones para la Violencia Feminicida, de CONAVIM, Susana Vanessa Otero, la secretaria de Política de Género e Inclusión, del Ayuntamiento de Uruapan, Maribel Alonzo Sebastián y el Jefe de Tenencia de la comunidad de San Lorenzo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México