
NOV 242014 El también presidente del Consejo implementador de la reforma penal, urgió la necesidad de tomar en consideración las necesidades apremiantes que tienen las instituciones que se responsabilizan de la implementación del nuevo sistema de justicia penal. Y como ejemplo, señaló que el Poder Judicial de Michoacán recibirá en 2015 el mismo presupuesto que en 2014, y no habría cómo pagar la nómina que implicará el nuevo sistema. En este sentido, el magistrado presidente señaló que las construcciones que ha realizado la institución han sido con presupuesto propio, derivado de economías que se realizan durante todo el año para poder invertir en las necesidades del nuevo sistema, como las salas de oralidad. Finalmente, solicitó a la Secretaría Ejecutiva del Consejo gestionar una reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas del Estado, a efecto de plantearle las necesidades. |