MAY 092017 Así lo consideró la diputada panista Andrea Villanueva, quien en el marco de la celebración de las madres michoacanas, reiteró la oportunidad de desarraigar desde el seno familiar y en el entorno social, la violencia conceptualizada e incluso aceptada en contra de las mujeres. Y es que de acuerdo a datos de la Secretaría de Gobernación en México, el 47 por ciento de las mujeres de 15 años o más reportan ser víctimas de violencia por parte de su pareja; mientras que de éstas, únicamente el 13.6 por ciento pidieron ayuda a las autoridades. De lo anterior, Villanueva Cano reconoció que en México y en Michoacán no cesan las muertes de mujeres por razones de género; tan sólo en lo que va del 2017, "la Asociación Humanas Sin Violencia contabiliza 48 decesos con las características del feminicidio en nuestro estado; sin embargo, la deficiente implementación de la Alerta, impide que las autoridades determinen si el homicidio cumple con las características del feminicidio y ejerzan justicia contra el o los responsables", indicó la legisladora. De lo anterior, consideró necesario que instancias como la Procuraduría General de Justicia del Estado, se conduzcan con mayor apego a los lineamientos que establece la Alerta, sobre todo para que su proceder durante toda la investigación del delito, se realice con verdadera perspectiva de género. A su vez, conminó al Ejecutivo del Estado a reforzar sus campañas de concientización y prevención de la violencia psicológica, física y sexual contra una mujer, así como implementar en los diversos espacios públicos, en las escuelas y en las dependencias de los distintos órdenes de gobierno, una cultura de respeto y de no violencia contra las mujeres. Finalmente aseguró que desde el Congreso se ha impulsado una legislación de vanguardia y que busca erradicar la violencia contra la mujer en nuestra sociedad, resulta imperante que la instauración de la Alerta de Género en la entidad, se implemente a cabalidad y logre salvaguardar la integridad y la vida de todas las michoacanas. |