Historiador destacado disertará sobre las relaciones políticas en la América de 1930

Historiador destacado disertará sobre las relaciones políticas en la América de 1930
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
AGO
27
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en conjunto con el CA-44 de Estudios Latinoamericanos, hacen una cordial invitación a la comunidad universitaria y al público en general, a la Conferencia "Entre la Sociedad de Naciones y el Panamericanismo. Estados Unidos, México y Chile (1930-1940)", dictada por el doctor David Jorge del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El director del Instituto Marco Antonio Landavazo, señaló que para esta ocasión, en el marco del Ciclo de Conferencias que celebra el IIH, el conferencista en turno tocará aspectos de gran relevancia, relacionados con los sucesivos conflictos que tuvieron lugar en el mundo durante la década de 1930, y que motivaron un destacado protagonismo de los países latinoamericanos en los debates en la Sociedad de Naciones, mismo que se vio acentuado por el perfil bajo adoptado a menudo por los gobiernos europeos en Ginebra y la ausencia estadounidense del organismo; así como los intentos de aislar al continente americano de la convulsa Europa mediante la puesta en pie de una sociedad o liga panamericana debido a la ausencia de Washington.

Señaló que David Jorge es un destacado historiador, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Historia Contemporánea-Relaciones Internacionales y licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por esa misma universidad; actualmente es beneficiario del Programa de Becas Posdoctorales de la UNAM, adscrito al Instituto de Investigaciones Históricas de dicha institución, dirige la red académica H-Spain, miembro del Grupo de Investigación de Historia de las Relaciones Internacionales (GHISTRI), a lo largo de su carrera ha impartido ponencias en diversas universidades de España, Portugal, México y Estados Unidos, y cuenta con una veintena de trabajos publicados como capítulos en libros colectivos o en revistas académicas de diferentes países.

La conferencia tendrá lugar en el Auditorio del Instituto de Investigaciones Históricas el próximo viernes 28 de agosto, en punto de las 12:00 horas, con una entrada libre al público en general, para mayores informes en la Coordinación de Comunicación y Extensión del Instituto de Investigaciones Históricas, edificio C - 1, área de Institutos, Ciudad Universitaria, o al teléfono (443) 3 26 5765.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México