Hasta diciembre proyecto para protección a periodistas en Michoacán será sometido a revisión

Hasta diciembre proyecto para protección a periodistas en Michoacán será sometido a revisión
MAS DE CONGRESO

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro

Se suma Congreso del Estado a jornadas para la lucha contra el cáncer de mama

Participa Vicente Gómez en el último tramo de la Cabalgata Morelos

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX
  
NOV
15
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
El proyecto para protección a periodistas en Michoacán será sometido a revisión y posible aprobación en diciembre del presente año, aseguró la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Laura González Martínez, quien previó realizar este trabajo en base al documento entregado por parte de la académica e investigadora en la materia de desapariciones y agresiones, Perla Gómez Gallardo, el pasado 24 de octubre del 2012 al recinto legislativo, el cual debe adecuarse a las condiciones del estado.

Cabe recordar el panorama del estado en el tema, ya que la entidad ocupa el noveno lugar por abuso de autoridad de acuerdo a datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en donde se reconoció que en lo que va del año se tienen registrados tres casos de periodistas que han sido víctimas de abuso de autoridad, mientras que se tienen alrededor de 30 casos registrados en lo que concierne a la ciudadanía en general.

Asimismo, González Martínez informó que la iniciativa de Ley la presentarán en común acuerdo con las fracciones del PRD y PRI, específicamente los legisladores Cristina Portillo Ayala y Eduardo Orihuela Estefan, respectivamente para evitar resistencia ante el proyecto mediante un previo acuerdo en Comisiones Unidas.

Consideró que las resistencias podrían ir en torno al derecho a la información y su carácter de reservada, tema de la difamación, honorabilidad por lo cual dijo se tiene que trabajar de manera cuidadosa para evitar se eche abajo.
El nuevo Sistema de Justicia Penal lo vio de gran ayuda al vincularlo con la propuesta de Ley de Protección a Periodistas y establecer mecanismos para garantizar protección, determinar sanciones.

Aseguró que la impartición de justicia a periodistas agredidos es sin duda una debilidad de las autoridades en la materia ante la falta de garantía de los derechos humanos como principal factor de la problemática enfrentada en la libertad de expresión de dicha oficio.

Afirmó que la problemática más fuerte vista en la impartición de justicia detectada en el estado es la integración de expedientes para dar seguimiento a una investigación y solución a la denuncia levantada.

Otra problemática vista desde la óptica en la agresión a periodistas es garantizar la aplicación del estado de derecho de manera general y sin distinciones, pero para eso advirtió la diputada blanquiazul se necesita voluntad y cultura en garantizar los derechos humanos por parte de las autoridades estatales de gobierno.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México