
JUN 102015 "Con un equipo leal, que actúa bajo una sola línea que no se fracturó ante las presiones no ante las amenazas, lo que permitió que no se fugara información sensible que se realizaran las investigaciones, se implementaron los operativos y se cumplimentaron las ordenes de aprehensión derivadas de las denuncias". Allí, Martín Godoy expuso que a su llegada, en la entidad había personas armadas "conquistando" municipios y tratando de dar con el grupo delincuencial que operaba en el estado y hoy ya no. "Los integrantes del grupo delincuencial que tenemos identificado que pertenecieron a las estructuras que operaron en cada una de las regiones, cada uno de ellos tiene un grupo de elementos de policía que los están buscando, y seguramente estoy convencido de que en cualquier momento serán capturados". Así también, aseguró que la estrategia para capturar a los cabecillas delincuentes que aún siguen libres, mismos que dijo, ya no operan en la entidad, no se detendrá o verá afectada por su salida, por lo que sigue la encomienda de los policías para dar con estas personas. "Por todas las regiones había gente armada que caminaba conquistando comunidades para efecto de atacar a los grupos delincuenciales, había gente que hizo movimientos, incluso señalados que pertenecían a grupos criminales y ellos en plazas públicas municipales los perdonaron, todo este proceso en el que intervenimos para que se resolverá, ha tenido sus resultados, hoy por hoy los grandes líderes de los grupos de autodefensa, los legítimos están trabajando en sus huertas". Por otro lado, destacó que mientras él estuvo frente a la PGJE, la dependencia no se fracturó ante presiones o amenazas, que además permitió que no se filtrara información, así también se permitió la detención de líderes delincuenciales como Servando Gómez alias "La Tuta". |