Gobierno debe alistar acciones ante repercusiones a migrantes: Macarena Chávez

Gobierno debe alistar acciones ante repercusiones a migrantes: Macarena Chávez
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ENE
20
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Mientras Estados Unidos da a conocer cuáles serán sus políticas concretas sobre materia migratoria, la presidenta de la Comisión de Migración del Congreso en Michoacán, Macarena Chávez Flores, manifestó que es urgente que el Gobierno esté preparado para implementar acciones de manera coordinada a nivel federal, estatal y municipal.

Lo anterior, detalló, ante la posibilidad de un regreso voluntario o forzado de paisanos así como de un desplome en las remesas que recibe el estado, donde la proyección de especialistas es de una baja de hasta 40 por ciento en las divisas que mexicanos en Estados Unidos mandan a sus familias en México.

Si bien, el primer mensaje del nuevo Presidente de Estados Unidos redundó en una política proteccionista para los ciudadanos estadounidenses, no hubo una declaración directa en torno a la expulsión de migrantes, por lo que consideró que las autoridades deben estar sumamente alertas en torno a los próximos anuncios en la materia.

Asimismo, Chávez Flores afirmó que como presidenta de la Comisión de Migración, desde el Congreso del Estado se sumarán de manera decidida a los programas y proyectos que se pongan en marcha a beneficio de aquellos paisanos que trabajan en Estados Unidos.

Y es que, explicó que las probables afectaciones de una drástica reducción en las remesas van más allá de las familias que reciben esos recursos, pues alcanzarían también las acciones que desde hace años realizan los migrantes organizados, para el desarrollo de sus comunidades, como el Programa 3x1.

Finalmente, la diputada del PAN recordó que es Michoacán de las entidades que mayor dependencia tienen a las remesas ya que es el principal receptor de ellas en el país, y constituyó en 2015 el 9.9 del Producto Interno Bruto (PIB) del estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México