Gobierno de Michoacán hace historia con el programa Haciendo Lectores

Gobierno de Michoacán hace historia con el programa Haciendo Lectores
MAS DE CULTURA

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum

Secum llama a honrar la Noche de Muertos de Michoacán con respeto comunitario
  
SEP
19
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante el primer año de administración del Gobierno de Michoacán, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Cultura (Secum) ha garantizado el derecho a la cultura para todas y todos los michoacanos; y ha hecho historia con el Programa de Fomento a la Lectura "Haciendo Lectores", que propicia la equidad, la inclusión, la participación y la libertad de expresión en la entidad.

Para impulsar la lectura, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y Educal, se emprendió, por primera vez en la entidad, este programa integral de fomento a la lectura, que benefició a 16 mil 647 personas y que distribuyó 12 mil libros de forma gratuita de la Colección "21 para el 21", clásicos de la literatura mexicana, en dos comunidades indígenas y 12 municipios del territorio michoacano.

Simultáneamente, se desarrollaron 58 actividades de promoción a la lectura, destacando presentaciones de libros, talleres, conciertos, cuentacuentos y funciones de títeres en Morelia, Buenavista, Uruapan, Paracho, Lázaro Cárdenas, Zamora, Chilchota, Pátzcuaro, Jiquilpan, Arteaga, Apatzingán, Sahuayo, Cherán y Santa Fe de la Laguna.

Con el programa Haciendo Lectores, las herramientas y espacios de creación lectora tienen la oportunidad tanto de ser parte de una vida cultural más vasta como de ser reconocidos y aprovechados como nunca se había hecho en un programa de cultura que hace historia.

Por si esto es poco, la revolución de la cultura en México ya comenzó en los pueblos, en aquellas comunidades que fueron marginadas en el periodo neoliberal; prueba de ello es que las comunidades indígenas se encuentran por primera vez presentes en el centro de las políticas gubernamentales.

Sumado a estas acciones, El Librobús, una tienda itinerante, alcanzó cifras históricas al vender 3 mil 953 ejemplares a lo largo de la ruta recorrida de aproximadamente mil 170 kilómetros de nuestro territorio. También se apoyó a más de diez presentaciones de libros y el trabajo del programa Salas de Lectura.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México