Gestiona Seimujer recursos federales para atención de mujeres víctimas de violencia

Gestiona Seimujer recursos federales para atención de mujeres víctimas de violencia
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
ABR
01
2019
Redacción IM Noticias Ciudad de México. Con el propósito de atender, prevenir y sancionar todas las formas de violencia de género contra las niñas y mujeres, el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), presentó proyectos para acceder a recursos federales que coadyuven a cumplir con tales metas.

Los recursos se gestionaron ante el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF); entre los proyectos presentados, se encuentran: el de fortalecimiento y operación de los refugios y casas de tránsito, así como las Instancias Municipales de la Mujer a través de los Centros Fijos.

En reunión de trabajo con la titular del programa, Sandra Samaniego Breach, la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, explicó que derivado de los recursos que se obtuvieron en 2018, se logró atender a un promedio de 10 mil mujeres víctimas de violencia, así como sus hijas e hijos.

"Los refugios para mujeres y las casas de emergencia, son espacios que salvan vidas, ya que reciben un apoyo integral e interinstitucional para salir de esa realidad", expresó.

Además, con los recursos del programa, se logró la creación e implementación de la Ruta Única de Atención, instrumento que detalla la intervención, acompañamiento y participación de todas las instituciones que intervienen en la atención de las mujeres víctimas de violencia.

"Pese al trabajo realizado en materia de género, aún quedan retos a vencer, particularmente a nivel local, ya que todavía existen municipios que no cuentan con la infraestructura y personal capacitado, necesarios para poder atender toda la demanda de atención", indicó.

Por su parte, la directora del PAIMEF, Sandra Samaniego, pidió a las y los titulares de las dependencias, organizar el trabajo de manera que se pueda llegar a grupos más específicos, creando sinergias con los municipios para ofrecer un mejor trabajo a través de los profesionistas que serán contratados para este fin.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México