SEP 132016 Con la finalidad de fortalecer las acciones en materia de turismo en Michoacán, el diputado presidente de esta comisión en la LXXIII Legislatura Local, José Guadalupe Aguilera Rojas acudió al Congreso de la Unión a fin de gestionar que se etiqueten mayores recursos para la entidad. Durante su visita a la Ciudad de México, detalló que en coordinación con la Secretaria de Turismo en el Estado, Liliana López Buenrostro se sostuvieron varias reuniones con los legisladores federales a quienes les hicieron diversos planteamientos sobre las necesidades que tiene el estado. El diputado local por el distrito de Pátzcuaro, señaló que hay diversos proyectos que son para fomentar el turismo y generar empleos que se están impulsando en beneficio de las y los michoacanos pero que requieren de recursos económicos para su operación, por ello, se tocarán las puertas ante los diputados federales y diversos niveles de gobierno. En ese sentido, dijo que hay disposición de diputados federales por Michoacán de apoyar en estas acciones, como lo es el caso de la legisladora federal Araceli Saucedo, con quien se ha establecido una ruta de trabajo para la gestión de recursos. Recordó que la actividad turística en nuestra entidad se lleva a cabo principalmente en la ciudad de Morelia Patrimonio Cultural de la Humanidad; la Costa Michoacana que cuenta con 218 kilómetros de litoral en el Pacífico; la Ruta Don Vasco, que transcurre por una zona, donde habita el 88 por ciento de la población indígena del Estado; el País Monarca, donde se da la migración e hibernación de la Mariposa Monarca; la Ruta de la Salud, que se basa en una franja en donde están ubicados más de 400 manantiales, que cruza el Estado por casi 200 kilómetros, que va desde el límite oriental hasta el extremo noroeste de la Ciénega de Chapala y en los 8 pueblos mágicos con los que cuenta. No obstante, resaltó que Michoacán cuenta con diversos espacios que son atractivos, pero que requieren de los recursos económicos para invertir en diversas obras, lo cual se traducirá en favor de los michoacanos. "El desarrollo y promoción de nuevos destinos turísticos, se puede aprovechar mejor; al establecer un nuevo destino turístico, la población del destino se ve favorecida con la generación de empleos activando el sector económico de la localidad, se estimula la creación de pequeñas empresas desarrollando oportunidades para los prestadores de servicios turísticos locales, se crea infraestructura, se originan muchas actividades recreativas, culturales y de diversión, que el turista pude disfrutar". Por lo anterior, resaltó la necesidad de que se realicen los trabajos que se requieran, a efecto de que municipios o regiones que cuenten con potencial turístico, se integren a la actividad turística como un nuevo destino en el ramo, con el propósito de que sus habitantes gocen de las utilidades económicas y sociales que se obtienen del turismo. |