Gestiona CEDH defensoría de oficio para Tierra Caliente

Gestiona CEDH defensoría de oficio para Tierra Caliente
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
ENE
30
2014
Redacción IM Noticias Apatzingán, Mich.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició las gestiones para que se instalen en esta región de la entidad defensores de oficio de la federación, a fin de que las personas que sean detenidas cuenten con asistencia inmediata y gratuita; y se eviten violaciones a sus derechos humanos.

Lo anterior derivado de la gira de trabajo que realizó en esta región el Ombudsman, José María Cázares Solórzano, quien recordó que a través de la Visitaduría Regional se han atendido 18 quejas en contra de elementos de las fuerzas federales por detenciones ilegales, incomunicación y lesiones.

El presidente de la CEDH, estuvo acompañado por el visitador regional, Jaime Pérez Torres; la secretaria Ejecutiva, María Isabel Pinto Anguiano; el director de Orientación Legal Quejas y Seguimiento, Lorenzo Corro Díaz; el coordinador del Centro de Estudios y Divulgación, Germán Martínez Ramos; el visitador auxiliar Guillermo Arteaga y el coordinador administrativo, Sergio García Reyes.

En la Tenencia de Antúnez se reunió con pobladores quienes le reiteraron la necesidad de contar con atención psicológica y médica, por ello en coordinación con la Secretaría de Salud acudió una brigada para brindarles el apoyo requerido.

Ante el jefe de Tenencia, Mario Villanueva Pérez, enfatizó que con estas acciones la CEDH busca apoyar a los ciudadanos que se han visto afectados por los actos violentos registrados en esta región, y anunció que continuará con este tipo de actividades para dar una atención constante a quienes la necesitan. Precisó con estas visitas se busca fortalecer el tejido social mediante la promoción y la difusión de los ordenamientos legales y los programas y acciones que defienden la dignidad de las personas.

Con pobladores de esta Tenencia el presidente de la CEDH externó su preocupación por la situación que atraviesa Michoacán, en especial los habitantes de la tierra caliente. En ese sentido, expresó que personal de la Comisión, en coordinación con la Visitaduría Regional de Apatzingán, trabajará de forma continua, permanente y el tiempo que sea necesario para vigilar que no se violenten los derechos humanos.

Durante la estancia en la Tenencia de Antúnez, especialistas en psicología atendieron a pobladores que se han visto afectados por estos actos violentos. De la misma forma personal médico de la Secretaría de Salud, convocado por la CEDH, brindó consultas médicas, aplicaron vacunas y pláticas sobre planificación familiar. A su vez en el Ombudsmóvil se atendieron a diversas personas que solicitaron asesoría jurídica.

En Apatzingán el Ombudsman pidió respeto a los derechos humanos.
En Apatzingán el Ombudsman se reunió con personal de la Policía Federal, de la 43 Zona Militar, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, a quienes conminó a realizar sus labores con pleno respeto a los derechos humanos.

En las instalaciones de la Visitaduría Regional de Apatzingán estuvieron presentes Miguel Ángel Rodríguez Rea, titular de la Estación de la Policía Federal en esta zona; José Gerardo Acevedo Arce, Agente del Ministerio Público adscrito a la 43 Zona Militar; Idelfonso Martínez, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública; Yessmin Antiyon y Luis Martín Barriga Vallejo, perito y agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia, respectivamente. Además de Cristina Cortés Carrillo, del Colectivo de Organizaciones Michoacanas Pro Derechos Humanos.

Durante el encuentro, Cázares Solórzano, pidió coordinar acciones y ofreció el respaldo del organismo para garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos. Dijo que la CEDH no es enemiga de las instituciones sino que busca coadyuvar con la autoridad para beneficio de los michoacanos y advirtió que se mantendrán vigilantes del pleno respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

En las instalaciones de la CEDH en esta ciudad, el presidente del organismo, atendió a diversas personas que le manifestaron sus inquietudes respecto a las acciones que el Estado mexicano emprendió para restituir la seguridad en la zona, y de quienes escuchó diversos planteamientos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México