Francisco J. Múgica aportó el carácter social en la Constitución de 1917

Francisco J. Múgica aportó el carácter social en la Constitución de 1917
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ENE
25
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El trabajo e ímpetu de Francisco J. Múgica como constituyente, fue sin duda un factor determinante en la construcción de la Carta Magna con carácter social, que fue un referente en el mundo, ya que ninguna constitución, había contemplado derechos y garantías como lo hizo la Constitución Mexicana de 1917, señaló Rubén Sandoval Aguiar, conferencista invitado por la Comisión Especial Conmemorativa del Centenario de la Constitución de 1917 que preside el diputado Roberto Carlos López.

En el marco de los festejos por el Centenario de la Constitución de 1917, la Comisión Especial organizó la conferencia "Francisco J. Múgica: su labor en el Congreso Constituyente de 1916-1917", en la cual estuvieron presentes Adriana Zamudio Martínez, directora general de servicios de apoyo parlamentario; Lizeth Puebla Solórzano, Directora de Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno; así como el Teniente Coronel Maximiliano Barajas González, Jefe de la XXI Zona Militar.

En este tenor, el diputado Roberto Carlos López al dar la bienvenida a los asistentes señaló que en el trascurso de las diferentes actividades que se han programado para conmemorar el centenario de la Constitución de 1917, se ha resaltado la labor de los personajes que fueron los actores principales en la elaboración de la Carta Magna que aún sigue vigente. Asimismo, informó que en breve se presentará un libro en la materia, en una coedición con los Poderes del Estado.

Por su parte, el conferencista Rubén Sandoval destacó las grandes aportaciones que realizó Francisco J. Múgica como diputado del Congreso Constituyente, como establecer que la educación debe estar basada en principios científicos y no en dogmas religiosos; en materia de propiedad de tierras, se incorporaron limitantes para la adquisición y uso del subsuelo, evitando la extracción de petróleo por parte de particulares; además de plasmar en la Constitución la garantía de seguridad jurídica, es decir, nadie puede revisar tu domicilio particular sin una orden de cateo.

Resaltó que en el tema laboral, Múgica fue un protector de los derechos de los trabajadores, y propuso la prohibición de contratar a personas menores de 12 años, así como otorgar condiciones dignas de trabajo a las mujeres; subrayó que una de las grandes aportaciones del michoacano fue sin duda establecer el derecho de los trabajadores a recibir utilidades de las empresas en las que laboran.

Asimismo, puntualizó que Múgica fue un radical con visión futurista, y muchas de sus propuestas fueron rechazadas, sin embargo son dignas de reconocerse, que van desde la solicitud de cambiar el nombre del país, pasar de Estados Unidos Mexicanos a República Mexicana; hasta la implementación de un nuevo sistema penitenciario, en busca de un sistema de reinserción social, a través de la creación de talleres y remuneración económica por los trabajos realizados por los presos, lo que permitiría que los reclusos tengan la posibilidad de sostener económicamente a sus familias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México