Francisco Campos se pronunció en contra de los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias

Francisco Campos se pronunció en contra de los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
FEB
22
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El diputado Francisco Campos Ruiz se pronunció en contra de todas aquellas determinaciones que atentan o limitan la libertad de expresión, opinión y crítica, ello en relación a los "Los Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias" que emitió el Instituto Federal de Telecomunicaciones el pasado 21 de diciembre de 2016.
Dichos lineamientos son un pretexto para defender los derechos de la audiencia, ya que imponen a medios electrónicos de radio, televisión abierta y restringida reglas en el manejo de la información, que limitan la libertad de expresión, opinión y crítica, al introducir criterios subjetivos de "veracidad y oportunidad" en las noticias y prohibir a los comunicadores opinar o comentar, sin antes decir o mostrar cortinillas en pantalla que adviertan que están dando información o que en su caso están emitiendo una opinión.
El Diputado local por el Distrito de Coalcomán, señaló que el incumplimiento de esas reglas vigentes a partir del primero de febrero, impone medidas desproporcionadas a los comunicadores, que les costará desde la "suspensión de trasmisiones", hasta el tres por ciento, de sus ganancias anuales o la cancelación de su concesión, ello a denuncia de cualquier persona que sea radioescucha o televidente.
Al subir a la tribuna de la LXXIII Legislatura Local para fijar postura, indicó, estos lineamientos, son sin lugar a dudas un atentado al ejercicio periodístico y a la libertad de opinión, es por ello que manifestó su desacuerdo y se sumó a la postura que asumió el Senado de la República al interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra del acuerdo mediante el cual el Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó y emitió dichos lineamientos.
"Con la aprobación de estas reglas el organismo autónomo violó la esfera de competencia del Congreso de la Unión, además de que vulneró el derecho humano a la libertad de expresión al establecer la obligación de advertir de manera expresa y clara, cuando un comunicador emite alguna opinión o cuando está leyendo una información, dicha medida va más allá de los límites previstos y razonables a la eficacia del servicio de radiodifusión, la libertad de expresión y de difusión de ideas".
Puntualizó que es un franco intento por quitarle poder a los informadores el Instituto Federal de Telecomunicaciones también establece en los lineamientos impugnados la obligación de los concesionarios de radio y televisión de expedir Códigos de Ética con el objeto de proteger los derechos de la audiencia, por lo que resulta claro que el organismo autónomo se extralimitó en el ejercicio de sus atribuciones, pues no existe disposición alguna que lo faculte para regular el derecho de las audiencias.
En este orden de ideas, reiteró su total desacuerdo con cualquier intento de control gubernamental sobre los medios de comunicación, ya que uno de los grandes retos que tenemos como legisladores, es cuidar que las leyes no criminalicen la labor periodística, ni limiten el ejercicio de la libertad de ideas, particularmente en agravio de los comunicadores que difunden contenidos de interés público.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México