JUN 292016 El tema de las fotomultas es una ocurrencia, pues en Morelia no existen condiciones para establecer un sistema de este tipo, señaló Daniel Moncada Sánchez, diputado local por el partido Movimiento Ciudadano. En rueda de prensa, insistió que los estudios que ha realizado el ayuntamiento capitalino, no se basan en cifras reales. Por esta razón, consideró que más que una medida de prevención, es una medida recaudatoria. Con cifras en mano, donde detallo que tan solo en las nueve vialidades de mayor riesgo, se han registrado mil 651 hechos de tránsito, de los cuales solo el 5.76 por ciento son fatales, es decir, 95 concluyen en muertes, insistió en la capacitación vial e inversión en infraestructura, como boyas, semáforos y señalética. "Las fotomultas no van a terminar con los accidentes. Solo es una medida recaudatoria en la que, en Morelia, desafortunadamente vamos a aplicar una dinámica de ?pago por ver'. No tengo broncas de pagar, pero insisto, lo interesante es que el alcalde conozca los datos duros y se dé cuenta que los accidentes de tránsito en Morelia no son tema alarmante, y en sus manos está poder implementar acciones previas para poder reducir estos incidentes", insistió. Reiteró que, sin en las vialidades que comprenden la Salida a Pátzcuaro, el libramiento frente a Casa de Gobierno, la Salida a Salamanca, periférico Revolución, Morelos Norte, Camelinas, Madero Poniente y Oriente, y Calzada la Huerta, que son consideradas las de mayor riesgo, el ayuntamiento no puede aplicar esquemas de cultura vial y prevención de accidentes, la salida fácil, dijo, es la aplicación de este esquema de infracción y darle el negocio a particulares. Comentó que, dentro del Congreso de Michoacán, se podría regular el tema, siempre y cuando se modifique la ley de Tránsito y Vialidad de la ciudad. Reiteró que el gobierno municipal ha sido opaco en esta situación, al no haber presentado los informes correspondientes donde se determina el motivo real para aplicar fotomultas. "Las fotomultas solo van a regular excesos de velocidad, no detecta si te pasas un semáforo o vas hablando por teléfono. Para que le das esto que bien puede controlar el Ayuntamiento, a un particular. ¿Qué significa esto? Pues que hay un negocio de por medio. Por qué pensar en dárselo a un particular para que haga tu chamba en 10 avenidas", expresó. |