Fortalecer ventajas competitivas para potencializar inversiones, la prioridad: Sedeco

Fortalecer ventajas competitivas para potencializar inversiones, la prioridad: Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco
  
MAY
31
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán tenemos como prioridad fortalecer nuestras ventajas competitivas para potenciar las inversiones en la región, principalmente en el sector logístico portuario, afirmó Jesús Melgoza Velázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En el marco de la reunión de trabajo que los secretarios de Desarrollo Económico de todo el país agremiados a la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) sostuvieron con el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el funcionario estatal destacó que Lázaro Cárdenas no sólo es el puerto de Michoacán sino que estados como Querétaro, Guanajuato y la Ciudad de México lo hacen suyo por la inmejorable ubicación geográfica.

"Tenemos ventajas que nos permiten atraer socios comerciales tanto como estado, como región y como país, para cumplir con el objetivo de generar más empleos y mejor remunerados, vinculados a la innovación científica y tecnológica", explicó.

Agregó que la próxima declaratoria de la Zona Económica Especial permitirá a Michoacán ser un imán de inversiones enfocados a fortalecer la economía no solo de México sino de América del Norte.

Durante el encuentro en el que el funcionario estatal participó como representante del gobierno de Michoacán, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, presentó un informe sobre los avances de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Al respecto el titular de la Secretaría de Economía expresó que es necesaria la actualización de las condiciones en las que se desarrolla el Tratado ya que las condiciones económicas son diferentes a las de hace 20 años.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México