NOTICIAS  >  CAMPO
Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
MAS DE CAMPO

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero
  
SEP
12
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En un esfuerzo de vinculación con la academia, técnicos del programa insignia Agrosano, operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán recibieron el primero de cinco cursos – talleres sobre nutrición, sanidad y conservación de suelo y agua para la transición agroecológica.

En una jornada de tres días, que tuvo como sede el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelia, docentes y personal Agrosano abordaron de manera teórica y práctica, temas como estrategias para el manejo de microorganismos; almacenamiento, aplicación y dosificación de insumos biológicos; protocolo para colecta y envío de muestras de suelo, insectos y planta para aislamiento de microorganismos.

También se revisaron aspectos teóricos sobre conservación de agua y manejo de escurrimientos; recorrido para aforo de corrientes y cuantificación de volumen de suelo erosionado en cárcavas; calidad de agua y suelo; extractos vegetales y herbicidas botánicos, así como aplicación y uso de feromonas.

En el evento de clausura, la directora de Agricultura de la Sader, Nora Vázquez Villanueva recordó que las acciones de conservación de suelo y agua, que desde hace más de dos años han llevado a cabo técnicos de Agrosano, han contribuido al diseño del plan integral de rescate del lago de Pátzcuaro.

Pidió a las y los técnicos Agrosano mantener una comunicación constante con investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y del IIES que han contribuido a fortalecer el trabajo de transición agroecológica que lleva a cabo el Gobierno de Michoacán.

Cabe señalar que, en total, serán impartidos cinco cursos-talleres regionales al personal Agrosano.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México