Fortalece UMSNH su relación con Gobierno de Canadá

Fortalece UMSNH su relación con Gobierno de Canadá
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
ABR
22
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En aras de fortalecer los lazos de amistad y lograr que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo pueda ensanchar las relaciones culturales y académicas con el gobierno de Canadá e instituciones educativas de esa nación, el rector nicolaita Medardo Serna González recibió a diplomáticos acreditados en la Embajada canadiense en México.

En visita de cortesía, los representantes canadienses Andrew McLaughlin, Blair Bobyk y Roberto Guerrero, intercambiaron impresiones con el rector en torno a los logros que ha tenido la Casa de Hidalgo como institución que brinda atención a cerca de 50 mil estudiantes no sólo de Michoacán, sino de otras entidades federativas de la región.

Además hablaron sobre los retos de la UMSNH de cara a la próxima celebración del Centenario de su creación como la primera universidad autónoma no sólo de México sino de América Latina, ocasión propicia para el fortalecimiento de los niveles de calidad en los posgrados y la acreditación de los programas de licenciatura, lo que permita demostrar a la sociedad que se tiene una institución de educación superior que responde que a retos de la actualidad.

El rector Serna González comentó que para la UMSNH son importantes los programas de vinculación para que los estudiantes nicolaitas realicen estancias de estudio en el extranjero; los programas de movilidad, advirtió, permiten la consolidación de los cuerpos académicos a través de las redes nacionales e internacionales.

La movilidad tiene que ver con una visión de la internacionalización de los recursos humanos y demostrar los talentos de los jóvenes que enriquece el quehacer académico. En la reunión se propuso realizar actividades conjuntas en el marco del Centenario de la Casa de Hidalgo.

Uno de los programas de vinculación que maneja la Universidad es la Convocatoria Proyecta 100,000 que le permitirá a estudiantes y profesores estudiar 4 semanas en Estados Unidos o Canadá para mejorar su inglés.

En términos generales se trató de una reunión cordial en la que se coincidió en la importancia de las instituciones de educación superior en el contexto de la globalización, sin descuidar el sentido de pertinencia que deben tener las universidades en la defensa de la educación y cultura de los pueblos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México