Formar mejores ciudadanos, objetivo de las universidades: Salvador García

Formar mejores ciudadanos, objetivo de las universidades: Salvador García
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
JUL
09
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El objetivo de instituciones de educación superior como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, es formar mejores ciudadanos, lo que, acompañado por una instrucción académica para dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades técnicas que les permitan un desarrollo profesional, debe conjugarse para contribuir a hacer un mejor estado y un mejor país, aseguró el secretario general de la Casa de Hidalgo, Salvador García Espinosa.

Al presidir la puesta en marcha del Taller sobre la Carta de la Tierra, el secretario general de la UMSNH destacó que quienes se forman en las universidades deben ser congruentes con el decir y el hacer, para asumir actitudes que conduzcan a modificar las conductas que han resultado lesivas para el medio ambiente, derivado de un modelo de desarrollo que no es el óptimo en su relación con la naturaleza.

García Espinosa acudió a la apertura del foro de capacitación dirigido estudiantes, profesores e investigadores, sobre la Carta de la Tierra, impartido por el académico Mateo Alfredo Castillo Ceja, quien precisó que México, como país integrante de la UNESCO, está obligado a asumir los compromisos para mejorar el entorno ecológico, asumiendo acciones como la capacitación de estudiantes y maestros en las instituciones de educación superior.

Hay un compromiso, indicó, de educación con el desarrollo sustentable y todos debemos mejorar nuestra forma de relación con la naturaleza, evitando prácticas que lleven al deterioro del entorno.

Nuevo titular del PAI

En el marco de la puesta en macha del Taller, el secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, presentó a Jesús Cirilo Trujillo Jiménez, como nuevo titular del Plan Ambiental Institucional (PAI), instancia nicolaita responsable de generar acciones que conduzcan a la concientización del respeto que debe existir por la naturaleza.

Trujillo Jiménez sustituye en el cargo a Rocío del Carmen Montoya Pérez.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México