Forja Gobierno de Michoacán, jóvenes que combaten la corrupción: Secoem

Forja Gobierno de Michoacán, jóvenes que combaten la corrupción: Secoem
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
DIC
23
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Fomentar la participación de las y los jóvenes en los temas de relevancia para el Estado, como es el combate a la corrupción, es un objetivo de prioridad en el Gobierno que mandata Silvano Aureoles Conejo.

Así lo manifestó el titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Francisco Huergo Maurín, quien dio a conocer que, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, durante este 2019, se trabajó con más de 200 jóvenes de educación media superior y superior de los municipios de Morelia, Irimbo, Puruándiro y Tacámbaro, en cuatro objetivos estratégicos.

"La finalidad de trabajar en temas de Social Académico; Promoción sobre la participación ciudadana; Transparencia y rendición de cuentas y Derechos humanos e igualdad de género, nos permite a contribuir, efectivamente, en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, ya que se involucra a las y los jóvenes en el fomento al debate", señaló.

Subrayó, que éstos adquieren la capacidad de plantear soluciones para disminuir la problemática de la opacidad, así como perseguir la sanción de los delitos de corrupción.

El funcionario estatal detalló que este año, se conformaron 15 Observatorios Estudiantiles en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), plantel Morelia; en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 241 y en los Institutos Tecnológico Superior de Puruándiro y Tacámbaro, en donde, se coincidió en generar y diseñar diversas metodologías e indicadores de control para disminuir los índices de corrupción dentro de sus instituciones educativas.

"En esta administración estatal sabemos que los jóvenes constituyen el motor que impulsa el trabajo de prevención en la lucha contra la corrupción, por lo que tienen la gran tarea de contagiar a los adultos para conocer y participar realmente en la defensa de los recursos del Estado", resaltó Huergo Maurín.

En tanto que expresó su satisfacción por la siembra de valores en los jóvenes, enfatizando la necesidad de seguir trabajando por una sociedad donde la honestidad y la integridad, triunfen.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México