Fomentan la creatividad en la divulgación de la ciencia

Fomentan la creatividad en  la divulgación  de la ciencia
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
AGO
20
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de dar a conocer la naturaleza, los elementos del proceso creativo y técnicas de estímulo del pensamiento creativo, que permitan que los participantes puedan potenciar acciones novedosas de divulgación de la ciencia y la tecnología, el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (CECTI) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ofrecen, durante los días 20 y 21 de agosto, el Curso-Taller: "Creatividad para Divulgación de la Ciencia, la tecnología y la Innovación".
El curso es impartido por el presidente de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, Jorge Padilla del Castillo y por la secretaria del Consejo Directivo de esta asociación, Lourdes Patiño Barba. Tiene como anfitrión al Departamento de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Acuden 70 investigadores y divulgadores de la UMSNH, de la UNAM Campus Morelia, de la Secretaría de Educación en el Estado, del Centro Regional de Investigación Pesquera, El Colegio de Michoacán, Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío, entre otros.
Se desarrolla en el marco del programa: "Ciencia para Todos y en Todos los Rincones de Michoacán", y está dirigido a divulgadores de la ciencia y la tecnología, investigadores y estudiantes de posgrado interesados en la tarea de popularizar la ciencia y la tecnología, para ampliar las competencias de quienes realizan acciones de comunicación pública de la ciencia.
Los temas por abordar son: la Creatividad y personas creativas, Naturaleza del proceso creativo, Factores estimulantes y limitantes de la creatividad, Técnicas para potenciar el pensamiento creativo y Creatividad en la divulgación.
Con sede en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la UMSNH, en el curso se mezclan estrategias de aprendizaje tanto colaborativas como individuales, además de que es teórico-práctico, pues a la vez que se exponen conceptos, se realizan actividades específicas.
Durante la inauguración de esta opción educativa, Esther García Garibay, directora general del CECTI, aseguró que los comunicadores de la ciencia son sembradores del conocimiento, por lo que es satisfactorio conocer que en Michoacán son una comunidad sólida y muy motivada, como lo ha mostrado el interés que generó este curso.
El presidente de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, Jorge Padilla del Castillo, aseguró que Michoacán es la entidad líder en esta área a nivel nacional, la primera en contar con un Programa Estatal de Difusión y Divulgación, en donde los investigadores, estudiantes y comunicadores de ciencia demuestran continuamente su capacidad de innovación y creatividad.
En tanto, Horacio Cano Camacho, jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la UMSNH, afirmó que esta institución que ha sido pionera en la divulgación de la ciencia en el estado, tiene interés en apoyar acciones como ésta en el que se impulse la profesionalización de los divulgadores de la ciencia y el desarrollo de este quehacer, indispensable para la generación de una ciudadanía activa e informada en temas de ciencia, tecnología e innovación.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México