
ABR 182016 mediante la capacitación al conocimiento integral de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, permitirá implementar mejoras en el trabajo del personal de la judicatura, coincidieron profesoras, profesores y participantes del programa de capacitación en la materia, desarrollado por el Poder Judicial de Michoacán. En el marco de la clausura del Programa Integral de Capacitación en Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, organizado por el Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial, catedráticas, catedráticos y personal de las áreas jurisdiccionales y administrativas, señalaron la trascendencia de contar con conocimientos en dichos temas. A decir de Laura Nahabetián Brunet, experta en protección de datos personales y ponente en el programa educativo, la capacitación es fundamental en todos los ámbitos de desarrollo social, sobre todo en materias relativamente nuevas, como la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos, "el que un órgano que resguarda los derechos y las garantías como es el Poder Judicial, forme a sus funcionarias y funcionarios para que se permita el cabal ejercicio de estos derechos, es muy valioso", comentó. Sobre el tema, Osvaldo García Zúñiga, secretario de acuerdos de la Séptima Sala Civil y Joaquín Ceballos Castillo, secretario de acuerdos del Juzgado Cuarto Menor Civil, expresaron que los conocimientos adquiridos contribuirán para definir estrategias en relación a la toma de decisiones en el tratamiento de la información que se maneja en la institución. Cabe destacar que el programa de capacitación se desarrolló con el objetivo de ofrecer una óptica integral del derecho de acceso a la información pública, a través de los antecedentes, la correlación con los derechos humanos, conceptos básicos, principios, desarrollo en el mundo y en México, con particular referencia al contenido legislativo federal y local. |